Andrea Lepez, directora de la Dirección de Personas con Discapacidad, en una nota con EL BASTÓN explicó de qué se trata la campaña "Mas luces y menos ruido" que desde el organismo provincial se sumaron para estas fiestas de fin de año.
La funcionaria dijo que la campaña es a nivel nacional y desde la Dirección pretenden que la comunidad sanjuanina se sume y tome conciencia por las personas que padecen trastorno del espectro autista (TEA); no solo ellos y sus familiares, sino también los bebés, las mascotas y las personas adultas mayores que lo sufren.
"El efecto sonoro es dañino para todos. Podemos pasarla de la mejor manera con otras cosas como efectos lumínicos. Es muy difícil controlar cuando una persona desde que empieza a escuchar los sonidos, comienza con una situación de estrés", expresó la directora.
Es sumarse y ponerse en el lugar del otro, generando empatía para que todos seamos inclusivos
En relación a los efectos de la pirotecnia de estruendo, Lepez recomienda que las familias tomen medidas para evitar pasar estas situaciones: "Se puede llevar a la persona un ratito a otro lugar donde están pasándola, hasta que pase ese momento", recomendó.