La Ley 27.609, aprobada este año por el Congreso de la Nación, contempla la actualización de los haberes previsionales cada tres meses, lo que deja un total de cuatro aumentos previstos para este 2021 y que se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre.

De acuerdo a lo que indica la flamante Ley de Movilidad, los jubilados recibirían a partir del mes de Marzo un aumento que rondaría entre en 8 y el 9,5%. Si se toma como referencia el promedio de 8%, la jubilación mínima pasará de $19.035 a $20.558 mientras que la máxima pasaría de $128.089 a $138.336.
Además de los haberes jubilatorios, el aumento de marzo a confirmarse en los próximos días también impactaría en los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE). Con el cálculo del 9%, el valor de la Asignación Universal por Hijo pasaría de $3.717 a $4.051, mientras que la Asignación Universal por Embarazo podría pasar de $3.717 a $4.051 desde el próximo mes.