
Los sujetos trasladaban trampas para pájaros con ejemplares de benteveos. Colaboró en el operativo personal de policial de la Unidad Rural 1.
El pasado martes se vivió una jornada de grandes movilizaciones a lo largo y ancho del país en reclamo por los Derechos de la Mujer. Sin embargo, la lucha continua porque a ellas les sigue costando la vida ser mujer.
Opinión 09/03/2022La jornada y actividades que se realizaron durante el #8M fueron multitudinarias. En las plazas y calles se evidenciaron diversos lemas, sin embargo, hubo uno que se viene manifestado desde hace varios años y ayer no fue la excepción: Ni Una Menos.
La lucha continua, no se reduce a un día en particular. La vulneración hacia los Derechos de la Mujer sigue estando presente en nuestra sociedad. Sigue existiendo la violencia: No solo física, también psicológica, verbal, sexual, económica, doméstica y laboral. A ellas les sigue costando la vida ser mujer.
Cada mujer, desde su lugar, sigue luchando no solo por sí misma sino también por quienes la rodean. No es una pelea en contra de los hombres como un sector de la sociedad intenta hacer creer, es una batalla en contra de un sistema sociocultural inculcado y reproducido durante mucho tiempo.
El día posterior a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es de lucha, igual que ayer. Mañana también lo será. Cada día es de lucha hasta que ellas vivan en paz. Deben vivir en paz, no porque se lo merezcan, sino porque es su Derecho.
Los sujetos trasladaban trampas para pájaros con ejemplares de benteveos. Colaboró en el operativo personal de policial de la Unidad Rural 1.
Luego de más de 12 horas de debate, fue aprobado por 204 votos a favor, y 37 en contra. Además, hubo 11 abstenciones.
El evento será en la noche del domingo, madrugada del lunes. El Observatorio Félix Aguilar abrirá sus puertas al público para vivir una noche imperdible. La entrada será libre y gratuita.
Unidad Popular realizó una nueva movida solidaria en beneficio de la educación y los estudiantes de San Martín. En esta ocasión, visitaron el establecimiento ubicado en la localidad de Dos Acequias.
El informe realizado por el Congreso también manifiesta que aproximadamente 930.000 personas salieron de la pobreza mediante diversos planes sociales.
La marcha creada por Vicente López y Planes, y Blas Parera, fue aprobada como Himno en 1813. La versión original sufrió cambios a través de su historia.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.