
El hecho sucedió en 9 de Julio. Los involucrados trabajarían como serenos en la empresa, quedaron detenidos a disposición de flagrancia.
El gobernador de la provincia y la Directora Ejecutiva de la ANSES, estarán presentes en la recepción de la documentación de trabajadores de viñas en condiciones de recibir su jubilación anticipada.
9 de Julio 19/03/2022El lunes 21 de marzo será un día especial e inolvidable para un grupo de mujeres y hombres, que durante años se desempeñaron como trabajadores de viñas y contratistas. En un acto especial, y de la mano del Gobernador de la Provincia de San Juan, Sergio Uñac, recibirán la documentación de las primeras personas en condiciones de recibir el beneficio de la Ley 23.154, y comenzar así el tramite para su jubilación anticipada.
La ceremonia tendrá lugar en la finca Don Abraham – Casssab Ahun S.R.L, ubicada en calles Zapata casi esquina diagonal San Martin, en el departamento 9 de Julio. La misma está prevista para la hora 13 y desde la organización informaron que estará presente visita de Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) María Fernanda Raverta, quien vendrá acompañada por la autora del proyecto del nuevo régimen de jubilación para trabajadores de viñas, Anabel Fernández Sagasti. Según especificaron también estará el diputado Nacional, Walberto Allende, y representantes de los gremios de viñateros.
Tras sancionar la Ley 23.154, sobre un nuevo régimen de jubilación anticipada para los contratistas y obreros de viñas y frutales que beneficiará a unos 3.000 empleados de las viñas sanjuaninas.
El diputado Allende explicó que "recepcionaremos las primeras documentaciones de quienes pueden obtener el requisito y luego en un trabajo mancomunado entre ANSES y FOEVA se continuará recepcionando la documentación de las personas para que puedan acceder al trámite".
Cabe destacar que la nueva ley permite que trabajadores del sector que cuentan con 25 años de aportes puedan jubilarse a los 57 años de edad. Además, la flamante legislación elevó de 10 a 12 las mensualidades básicas para los contratistas y obreros de viñas.
La iniciativa determina también que la remuneración mínima por hectárea y por año (mensualidad) debe ser fijada por la Comisión Paritaria que se crea por este estatuto. Cada una de las doce mensualidades fijadas no puede ser, bajo ninguna circunstancia, menor a la fijada durante el período agrícola anterior, según el texto.
Asimismo, corresponde al contratista un porcentaje de la producción, que en ningún caso puede ser inferior al 15% ni superior al 19% de ésta, deducidos los gastos de cosecha, acarreo y todos aquellos comunes y normales en la comercialización de las uvas y frutas.
Cabe destacar que la iniciativa abarca un total de alrededor de 40 mil trabajadores en todo el país, empleados viñateros provenientes de las provincias de San Juan, Mendoza, San Luis y Salta.
El nuevo régimen de jubilación anticipada para los contratistas y obreros de viñas y frutales que fue aprobado recientemente por la Cámara de Diputados.
El hecho sucedió en 9 de Julio. Los involucrados trabajarían como serenos en la empresa, quedaron detenidos a disposición de flagrancia.
La empresa que otorga el plástico arribará al departamento y desde la semana entrante podes inscribirte. Mirá los detalles en la nota.
Son más de 5000 los vecinos beneficiados que ya no se verán obligados a tener que trasladarse hasta Capital para ser atendidos. El nuevo consultorio de guardia médica nocturna se encuentra en Ruta 20 y calle Zapata.
El hecho sucedió en el barrio Cooperativa. Las personas involucradas fueron trasladadas al hospital Rawson .
El hecho ocurrió durante la madrugada, los robacables actuaron en la conocida esquina de Florida y zapata, llevándose cables cuatro metros de cables que estaban bajo tierra.
El hecho ocurrió en la localidad de La Majadita, 9 de Julio, durante la tarde del domingo. La agresión habría comenzado con una discusión que terminó en violencia fisica.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.