
Fue detectado en un niño de 2 años y el origen aún es desconocido. Salud Pública se encuentran haciendo las investigaciones correspondiente.
El gobernador de la Provincia entregó 60 de estos documentos a los propietarios de barrios de Caucete, Santa Lucía, Chimbas, Rawson, Capital, Rivadavia, Pocito y Valle Fértil.
San Juan 21/03/2022En la jornada de este lunes 21, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de entrega de 60 escrituras de regularización dominial. Acompañaron el ministro de Gobierno, Alberto Hensel y la secretaria de Gobierno, de Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, entre otros funcionarios.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos adjudicatarios y sus familias, que no han podido acceder a la titularidad de su única vivienda en la que habitan actualmente.
Para ello se acciona un procedimiento administrativo – notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente para obtener el beneficio de la Escritura de Regularización Dominial de su vivienda y, oportunamente, la escritura de consolidación dominial pertinente, todo ello con un trámite sencillo y económico.
Comenzando su alocución, el gobernador destacó el trabajo mancomunado de los tres poderes del Estado para poder solucionar las distintas problemáticas de la sociedad sanjuanina ya que "es necesario que los poderes tengan independencia de poderes, pero independencia no significa indiferencia y los resultados lo demuestran en San Juan".
En ese sentido puso en valor la actividad de hoy al decir que "la regularización dominial es un título fundamental para que pasen de ser adjudicatario a propietarios y puedan realizar distintas transacciones con su vivienda".
Seguidamente, Hensel expresó: “Es muy importante la articulación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de San Juan, para instaurar políticas públicas que tienen la finalidad trascendental de contar con la escritura de sus inmuebles. La decisión es darle un marco normativo para trabajar, que es una decisión oportuna del Poder Legislativo. Además, fue necesario articular con el Poder Judicial, de modo que sin el trabajo conjunto de los tres poderes sería imposible la entrega de escrituras”.
Además, el ministro informó que están trabajando en una ley ampliatoria de la existente, de manera de abarcar más cantidad de personas que se encuentran en esta situación de incertidumbre jurídica con respecto a sus inmuebles. “Existe ya un anteproyecto de modificación para que podamos entregar con mayor seguridad, celeridad e incluyendo a más familias sanjuaninas en todo este proceso de escrituración. Los intendentes saben que hay falta de escrituración en toda la provincia: hoy abarcamos 9 departamentos y es intención llegar a más. El estado debe garantizar el derecho a la propiedad generación tras generación”, dijo Hensel, destacando que la Regulación Nominial “responde al compromiso del Gobierno Provincial con la sociedad sanjuanina y este es el pedido del gobernador, construyendo día a día más derechos para las familias de San Juan, sobre todo aquellas de menores recursos”.
Finalmente, la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, puso en valor la regularización dominial ya que "es el primer paso para consolidar el derecho a la vivienda".
Luego, contó sobre la creación de la Dirección de Regularización Dominial y enumeró las distintas acciones que llevó adelante con el programa Escriturá tu Casa.
Para finalizar, la funcionaria aseguró que "el gobernador siempre pone el foco en llegar a todos los sanjuaninos con esta política que es gratuita. Lo que queremos es que haya menos personas en esta situación de incertidumbre de inseguridad jurídica para darle solidez y que puedan acceder a todos los actos jurídicos que implican tener una casa".
Además de las autoridades mencionadas, asistieron el director de Tránsito y Transporte Jorge Armendáriz; el subsecretario de la Corte de Justicia Mauricio Cerezo; el director de Regularización y Consolidación Dominial, Roberto Ávila Tello; la sub directora de Regularización y Consolidación Dominial, María Montes de Oca; directora del Registro General de Gobierno Victoria Sánchez; director de Geodesia y Catrastro Juan Pablo Quattroppani; directora del Registro Civil Natalia Giacone y la subdirectora Romina López, autoridades del Colegio Notarial y de Agrimensores y del Ejecutivo Provincial.
Fue detectado en un niño de 2 años y el origen aún es desconocido. Salud Pública se encuentran haciendo las investigaciones correspondiente.
El Centro de Notificación de Chagas del nosocomio realizó testeos gratuitos, con el objetivo de dar visibilidad, atención y elevar el nivel de conciencia sobre esta enfermedad.
La iniciativa tiene como objetivo visibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la inclusión y la empatía hacia el otro.
El Regimiento de Infantería de Montaña 22 celebra el día del Ejército Argentino con una jornada pensada para toda la familia e invitan a demostración de combate, del material y vehículos entre otras sorpresas que prometen fascinar.
La capacitación esta destinada para personas entre 18 y 50 años, interesadas en brindar atención primaria y ayudar a los adultos mayores en todas las actividades de la vida diaria. Es presencial y este año, incorporan la formación en cuidado y atención para niños, niñas y adolescentes.
Dos reconocidos artistas sanjuaninos realizaron el mural en el Cementerio San Miguel de Rawson al pibe de 23 años que murió haciendo el deporte que amaba.
El ex pugilista caucetero otra vez tuvo problemas con la ley. Esta vez fue parado por la Policía cuando circulaba a gran velocidad haciendo 'maniobras peligrosas' en un auto de alta gama con papeles apócrifos.
El hecho sucedió en Caucete. El hombre ingresó a un galpón que se encontraba pegado a la casa, rompió un vidrio y se llevó la mercadería en un vehículo. Sin embargo, terminó detenido.
El conductor fue detenido en un operativo policial realizado en Caucete, y este jueves le dictaron la sentencia que incluye realizar un curso anual.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.