
Este sábado recibirán a quienes aún no hayan podido inscribirse y tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cerrar la inscripción del Refuerzo de Ingresos.
Las reservas del BCRA cerraron en 43.321 millones de dólares, incrementándose en 6.309 millones respecto al cierre informado el miércoles pasado.
Nacionales 26/03/2022El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el programa para refinanciar 44.000 millones de dólares de la deuda tomada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri, incluyendo un desembolso inmediato de 9.656 millones de la moneda norteamericana.
En ese marco, las reservas del Banco Central cerraron la jornada en 43.321 millones de dólares, lo que implica un incremento de 6.309 millones respecto al cierre informado el miércoles pasado.
El acuerdo aprobado por el organismo internacional, en efecto, tenía como destino robustecer las reservas internacionales de la Argentina, al tiempo que le permite al país hacer frente a vencimientos de pagos de deuda en el corto plazo.
Otras claves del acuerdo aprobado por el directorio ejecutivo del FMI incluyen el reconocimiento que el programa argentino establece objetivos pragmáticos y realistas y que ayudará a fortalecer la estabilidad macroeconómica. Al mismo tiempo, promueve la eliminación gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y una mejora monetaria y del marco de política cambiaria.
Este sábado recibirán a quienes aún no hayan podido inscribirse y tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cerrar la inscripción del Refuerzo de Ingresos.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que la etapa online del relevamiento poblacional "superó todas las expectativas" y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido. Uno de cada dos habitantes eligió la modalidad virtual.
Con el objetivo de no dejar solas a aquellas personas que se quedaron sin trabajo, Anses lanzó un seguro para desocupados.
El informe realizado por el Congreso también manifiesta que aproximadamente 930.000 personas salieron de la pobreza mediante diversos planes sociales.
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta los incremento para el mes que viene, y un segundo tramo en el mes de agosto.
El funcionario destacó que "Vemos una economía que está en un buen momento, no sin dificultades”. Asimismo, analizó "los dos componentes" de la problemática inflacionaria.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.