
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
La cartera sanitaria insiste en la importancia de adquirir alimentos completamente procesados para evitar estas patologías que proceden de los animales. La importancia radica en consumir alimentos pasteurizados y bien cocidos.
Salud 30/03/2022Desde la sección Zoonosis, División Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, insisten en la importancia de adquirir comestibles con su debido proceso de elaboración para evitar estas patologías que pueden generar complicaciones graves en la población.
La brucelosis es una enfermedad endémica en San Juan, que se puede encontrar en la población. Es una bacteria que los animales enfermos pueden eliminar por las secreciones, por la orina, las lágrimas, incluso cuando abortan. Por todos los fluidos, donde también se eliminan brucelas.
Para evitar enfermarse de esta patología, se deben hacer los alimentos con la leche pasteurizada. Se debe hervir la leche tres veces. Una vez que logra el hervor, se baja el fuego, y así se repite la acción tres veces. Si se compra queso y quesillo en algún negocio, deben ser los industrializados con su respectivo etiquetado.
Cuando apenas se contrae la enfermedad provoca alta temperatura, un síndrome febril importante. Hay diarrea, vómito, dolores articulares y con el paso del tiempo si no es tratada se hace crónica. Aparece como la famosa fiebre ondulante, en la tarde suele aparecer una febrícula y dolores articulares
Evitar los alimentos lácteos sin pasteurizar. Aun así, es mejor evitar la leche, el queso y el quesillo que no tengan el adecuado hervor a 80 grados durante un corto tiempo.
Cocinar la carne por completo. A temperatura interna de 63 ºC y dejarlo reposar durante al menos tres minutos, un punto de cocción medio. Cocina la carne molida a 71 ºC, bien cocida.
La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos.
Ante cualquier duda consulte en su centro de salud.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
No hay nada de malo en ellos y hoy es un día para recordarlo. El objetivo de esta fecha es generar una mayor conciencia social y promover el bienestar, la diversidad y la autonomía.
Según el Cofesa, en esta primera etapa se dará prioridad de vacunación al personal de salud, adultos de 50 años o más y personas desde 12 años con inmunocompromiso.
Los síntomas de la gripe son similares a los del coronavirus, sin embargo, hay ciertos aspectos que la diferencian y agravan. La próxima semana empezará la distribución inmediata de 1.120.000 dosis de vacunas antigripales.
Escuelas, barrios poblados, y diferentes zonas alejadas fueron incluidas en la semana de la vacunación de las Américas. Conocé el cronograma en tu departamento.
De esta manera, se adquirirán quince nuevos equipos que se sumarán a los sesenta adquiridos en el año 2020, solicitados por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
El ex pugilista caucetero otra vez tuvo problemas con la ley. Esta vez fue parado por la Policía cuando circulaba a gran velocidad haciendo 'maniobras peligrosas' en un auto de alta gama con papeles apócrifos.
El hecho sucedió en Caucete. El hombre ingresó a un galpón que se encontraba pegado a la casa, rompió un vidrio y se llevó la mercadería en un vehículo. Sin embargo, terminó detenido.
El conductor fue detenido en un operativo policial realizado en Caucete, y este jueves le dictaron la sentencia que incluye realizar un curso anual.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.