
Lo confirmó el Ministro de Economía Martín Guzmán, quien comunicó que la actualización se llevara a cabo en función de la inflación.
Lo comunicó la Dirección Nacional de Fronteras de Chile
Nacionales 10/04/2022Argentina y Chile abrirán todos sus pasos fronterizos a partir del 1 de mayo con lo cual la circulación de personas y bienes están más cerca de alcanzar la ‘normalidad’ previo a la llegada de la pandemia y las consiguientes restricciones que obstaculizaron por casi dos años el movimiento fronterizo.
La novedad fue comunicada por la Dirección Nacional de Fronteras de Chile y compartido en Twitter por el ministro del Interior argentino Eduardo ‘Wado’ de Pedro.
En el posteo de la red social, el funcionario argentino detalla que, “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”. De Pedro puntualizó también que “acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”.
Por su parte, la autoridad chilena detalló en el comunicado de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado que, “el Ministerio de Salud de la República de Chile (…) ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirá abrir la totalidad de los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022″.
El organismo agregó que el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:
1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud de Covid-19 y autoreporte)
2. Exigencia de vacunación al ingreso: homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para viajes interregionales en medios de transportes públicos y lugares cerrados)
3. Eventualmente para ser seleccionado de forma aleatoria para hacer una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)”.
En tanto, el gobierno chileno advirtió que dichas medidas están supeditadas a la evolución de la pandemia y al análisis de cantidad de casos. Si el panorama empeora, pueden realizarse acciones adicionales para reforzar controles aunque por el momento no se evalúan nuevos cierres fronterizos.
Fuente: San Juan 8
Lo confirmó el Ministro de Economía Martín Guzmán, quien comunicó que la actualización se llevara a cabo en función de la inflación.
Se trata del tercer aumento de combustibles en lo que va del 2022.
Será en aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas. Grandes cadenas de supermercados de todo el país asumieron el compromiso ante la Secretaría de Comercio Interior.
Los datos fueron brindados por el informe ImplementAR 2021, según el cual son 1.347 los hospitales y centros de salud de todo el país que garantizan la práctica.
El IPC tuvo el mismo alza que en abril de 2016, medido en ese momento por el Congreso. Ambos registros sólo son superados por el 10,4% reportado en abril de 2002.
El organismo provisional los otorga con hasta 60 cuotas fijas. Entérate quiénes pueden acceder y cuáles son los requisitos.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.