
Un joven recolector de residuos de la Municipalidad de San Martín cayó desde la movilidad compactadora en una desafortunada maniobra que llevó a que su extremidad izquierda quedara debajo de la rueda del rodado.
Compromiso ciudadano con el plan de acción y la participación de la comunidad, fueron los conceptos destacados por la ciudadanía y las autoridades presentes.
San Martín 13/04/2022Con la presencia de la ministra de Hacienda y Finanzas de la provincia, Marisa López, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, el intendente de San Martin, Cristian Andino y en forma virtual, desde España, María García Pizarro, Vicesecretaria General Primera de la UIM, se realizó el viernes 8 de abril la jornada de cierre de la etapa de formulación del Plan estratégico departamental, junto a la ciudadanía, en la Casa de la Historia y la Cultura.
La jornada inició con las palabras de Cristian Andino, quién agradeció el apoyo de la comunidad sanmartiniana y remarcó la importancia de trabajar entre todos para que los proyectos contenidos en el plan de acción sean una realidad.
El ministro Julio Ortíz Andino destacó la gran cantidad de proyectos relacionados a infraestructura que se encuentran contenidos en el plan, indicando que varios de ellos ya se encuentran dentro de la cartera del ministerio para su pronto inicio de obra, destacándose entre otros el nuevo hospital departamental.
Por su parte, Miguel Patón, Vicepresidente del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan remarcó que “guían nuestro trabajo por mandato del gobernador Uñac, la construcción colectiva y la participación ciudadana en los procesos de planificación”. Remarcó el compromiso de nuestro gobernador con la planificación ya que “él tuvo una experiencia positiva y que cambió la vida de los pocitanos cuando planifico Pocito siendo intendente en el 2008 y por ello su convencimiento de llevar esa misma experiencia a toda la provincia."
A continuación, María García Pizarro, Vicesecretaria General Primera de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, saludó a los asistentes vía streaming desde España, felicitándolos por la conclusión de esta etapa e invitándolos a seguir siendo parte del plan a partir de su compromiso con el futuro del departamento.
Luego de que el equipo del CoPESJ presentara los programas y proyectos elaborados a partir de la visión departamental, se invitó a tres ciudadanos para dar testimonio de la experiencia del proceso colectivo, que se inició en Mayo del 2021.
Lylia Rafo, Darío Murua y Fátima Garro (vía streaming desde Buenos Aires) dieron su testimonio dentro del proceso de la planificación estratégica, compartiendo con el resto de los asistentes en que radica para cada uno de ellos la importancia de ser parte del proceso de planificación ciudadana.
Para el cierre de la jornada, la ministra de Hacienda y Finanzas Marisa López tomó la palabra y destacó que: "no podemos pensar en modelos de bienestar y en cómo construir el futuro si no planificamos. Encontrar el camino de intereses comunes para poder desarrollarnos y esto lo pensó nuestro gobernador y por ello convoco a la Unión Iberoamericana de Municipalistas para que nos acompañara con la asistencia técnica y han hecho un gran aporte en todo este proceso”.
Un joven recolector de residuos de la Municipalidad de San Martín cayó desde la movilidad compactadora en una desafortunada maniobra que llevó a que su extremidad izquierda quedara debajo de la rueda del rodado.
Organizado por la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) y cuenta con la participaron instructores de Vialidad Nacional. Al final de la capacitación, se les entregó a los concurrentes un chaleco y un casco de seguridad.
Instructores de Nación brindaron charlas y una serie de videos a chicos de 16 y 17 años que están próximos a obtener el carnet de conducir. Además, les obsequiaron cascos para su seguridad.
Desde Unidad Popular visitaron al club San Isidro de San Martín donde habitualmente colaboran para felicitarlos por el labor que hacen por los jóvenes.
La unidad móvil de la Secretaría de Ambiente realizará cirugías gratuitas en el departamento, con previa solicitud de turno.
Los malvivientes aprovecharon la noche para intentar realizar el robo. No es la primera vez que esto ocurre en la zona. De haberse concretado el robo, una zona muy poblada habría quedado sin luz.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.