
Reclamaron por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
El IPC tuvo el mismo alza que en abril de 2016, medido en ese momento por el Congreso. Ambos registros sólo son superados por el 10,4% reportado en abril de 2002.
Nacionales 13/04/2022La inflación de marzo fue del 6,7%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al dar a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como habían anticipado las proyecciones de consultoras privadas.
El índice igualó el registro de abril de 2016, medido en ese momento por el IPC Congreso, ya que el INDEC aún no había reestablecido el la medición del IPC nacional.
Ambos picos quedaron en el segundo puesto del ránking inflacionario de las últimas dos décadas, por debajo de la marca de abril de 2002, cuando fue del 10,4%.
En lo que va del año, la escalada de precios alcanzó el 16,1%. La variación interanual fue del 55,1%.
La categoría que más aumentos registró fue educación 23,6%; seguida por prendas de vestir y calzado, con 10,9%; vivienda agua, electricidad, gas y otros combustibles , con 7,7%; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,2%.
La aceleración de la inflación, que se trata de la tasa más alta desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, coincide con la interna que se vive en el Frente de Todos, la cual está fuertemente enfocada en las diferencias que existen sobre el rumbo económico que debe tomar el Ejecutivo nacional.
"La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de pan y cereales; leche, productos lácteos y huevos; carnes y derivados; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc", destaca el informe del Indec.
Entre los precios regulados se destacó el aumento de cigarrillos, que impactaron en la división bebidas alcohólicas y tabaco (5,7%); la cuota de la medicina prepaga, dentro de Salud (5,0%); los combustibles, en Transporte (5,5%); y el servicio de telefonía móvil, dentro de Comunicaciones (3,4%).
Días atrás, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había adelantado en diálogo con C5N que la inflación de marzo superaría el 6%, mientras que fuentes con acceso al despacho presidencial habían reconocido a Clarín que el índice se ubicaría "más cerca del 7% que del 6%".
Pese a que el aumento de precios pareciera no tener freno, desde el Gobierno afirmaron que "los primeros cortes de abril muestran que la inflación empieza a bajar", y argumentaron que los motivos están directamente vinculados con las últimas medidas que impulsó el Ejecutivo nacional.
"Del impacto de la guerra en Ucrania, la mayor parte se está produciendo en hidrocarburos y empezó a bajar en alimentos. El número de marzo es muy alto, pero vamos a tener una desaceleración en abril", pronosticaron.
Reclamaron por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
El presidente promulgó la Ley del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en un acto junto al ministro de Desarollo Productivo, Matías Kulfas.
La diputada aseguró estar convencida de que debería volver el servicio militar para que los jóvenes tengan "una mejor conducta".
Teniendo como epicentro de los actos a la Plaza de Mayo, en todo el país se conmemorará un año más de golpe cívico militar más sangriento de la historia argentina.
La plataforma para el registro está disponible desde el pasado 16 de marzo y se podrá realizar hasta las 8 horas del 18 de mayo, día del Censo presencial.
La data surge del primer relevamiento realizado por el Indec. El 47,05% son varones y el 52,83% mujeres. En 90 días habrá otra difusión de datos preliminares.
El aberrante hecho habría ocurrido la madrugada de domingo en un descampado de la Villa Cabecera. Ahora es investigado por CAVIG, y tendrían detenido al presunto autor del delito.
El violento hecho sucedió en una vivienda del barrio Guayamas. El sujeto ya tenía una pena condicional, por lo que le unificaron la condena y será trasladado al Servicio Penitenciario.
Según el padre de una de las víctimas, una chica de 19 años, habían salido con su novio a comprar en la noche del lunes y no regresaron. Fueron encontrados en el vehículo sin vida cerca de las 8:20hs en calle Mitre y Divisoria.
El joven de 20 años, conocido en el ambiente delictivo, fue liberado a principios de mes y nuevamente lo capturaron acusado del robo a un remisero y por un escruche en el Loteo unión. Lo aprehendieron luego de un allanamiento.
Los tres sujetos fueron allanados en sus domicilios pero no fueron hallados. Los encontraron pernoctando en medio de un parral y pudieron capturar a uno.