
Tanto miembros activos como retirados recibirán un aumento del 14% en sus haberes a partir de marzo.
El refuerzo de YPF se da en un contexto donde se han producido algunos faltantes de gasoil en lugares puntuales del país.
Nacionales 15/04/2022La petrolera YPF implementó un plan de refuerzo para garantizar el abastecimiento de combustible en las estaciones de la empresa durante el fin de semana largo de Semana Santa.
En este marco, los días previos a la festividad, YPF maximizó el abastecimiento para fortalecer stocks de estaciones de servicios y clientes mayoristas, informaron fuentes del sector. Además, reforzó el abastecimiento en los circuitos turísticos, en función a las estimaciones de ventas.
El refuerzo de YPF se da en un contexto donde se han producido algunos faltantes de gasoil en lugares puntuales del país.
Es por esto que el secretario de Energía, Darío Martínez, planteó el miércoles que es necesario que las refinerías "produzcan al 100% de su capacidad” para asegurar el abastecimiento de los principales sectores productivos y logísticos, que son grandes demandantes de gasoil.
Fue en el marco de un encuentro que se llevó a cabo durante la tarde de este jueves en la Secretaría de Energía, del que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, entre otros, mientras que por el lado empresario estuvieron el CEO de YPF, Sergio Affronti; Pablo Abiad, de Pan American Energy; Hernán Momo, de Raizen; y Rodrigo Turienzo, de Trafigura.
"Necesitamos que las refinerías produzcan al 100% de su capacidad”, afirmó Martínez ante las petroleras.
Las refinerías también expusieron ante los funcionarios que, debido a la reactivación económica, hay un aumento de demanda que supera todos los registros históricos, y que por esa razón la totalidad de flota de camiones disponibles se encuentran abasteciendo la distribución.
También manifestaron que está garantizado el abastecimiento de combustible para el sector agropecuario y, además, detallaron que se vienen batiendo récords tanto en la demanda de combustible como en la producción, y que se encuentran despachando volúmenes históricos.
Fuente: Diario de Cuyo
Tanto miembros activos como retirados recibirán un aumento del 14% en sus haberes a partir de marzo.
En medio de una protesta de grupos de izquierda contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, violentos se enfrentaron con la Policía, quemaron neumáticos y arrojaron artefactos al Palacio Legislativo.
La suba de los salarios será en cuatro tramos, y el acuerdo por paritarias contempla revisiones en octubre y diciembre.
Será de un 22,5% escalonado de manera bimestral. Entre enero y julio la suba será del 43%.
En el marco del progreso tecnológico y científico, Nación presenta dos programas que tienen como finalidad la investigación y el avance científico en todo el país.
En agosto del 2021 se puso en marcha el proyecto para que mujeres que dedicaron gran parte de su vida al cuidado y a la crianza de sus hijas e hijos, puedan jubilarse.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.