
Un completo informe, a 40 años de la gesta de Malvinas, refleja que el 70% eran tan jóvenes que no superaban los 25 años de edad. Además, aseguran que muchos murieron en el olvido, en un gran porcentaje, por suicidio post guerra.
Este 15 de abril se conmemora el Viernes Santo, uno de los días más trascendentales y emotivos de la Semana Santa.
Efemérides 15/04/2022El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo. Es el sexto día de la Semana Santa y se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. En este día, la Iglesia católica manda a sus fieles guardar ayuno y abstinencia de carne como penitencia. Otros grupos cristianos —como ortodoxos, anglicanos, luteranos, metodistas y ortodoxos orientales— también recuerdan esta fecha.
Según la tradición cristiana, Jesucristo murió el Viernes Santo a los 33 años y a las 3 de la tarde. Jesús fue juzgado por el Sanedrín ya que lo consideraban un alborotador que se autodenominaba el "Hijo de Dios".
Los judíos llevaron a Jesucristo ante Poncio Pilato, quinto prefecto de la provincia romana de Judea, quien no vio culpa en él, aunque tras las presiones del pueblo decidió crucificarlo y liberar a Barrabás, un reo muy conocido de la época.
Después de condenarlo, despojaron a Jesús de sus vestiduras, le pusieron una corona de espinas y le azotaron. Más tarde, le hicieron llevar su propia cruz hasta el monte Gólgota o calavera, llamado así por la forma de la piedra de una de sus laderas.
Una vez fue crucificado se colocó en lo alto un cartel con la expresión INRI, que significaba: "Jesús Nazareno, Rey de los Judíos".
Es un tiempo para rezar el santo rosario, para la abstinencia y la reflexión sobre la vida y obra de Jesús.
Durante este día lo recomendable es acudir a las procesiones y viacrucis organizados por las iglesias desde donde se celebra la Pasión del Señor.
Un completo informe, a 40 años de la gesta de Malvinas, refleja que el 70% eran tan jóvenes que no superaban los 25 años de edad. Además, aseguran que muchos murieron en el olvido, en un gran porcentaje, por suicidio post guerra.
Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer a nivel mundial para recordar la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
El 19 de marzo se festeja el Día del Hombre en algunos países. Conocé cómo surgió y a qué se debe.
Este domingo 17 de abril se celebra la Pascua, que da por finalizada la Semana Santa. Aníbal Sánchez, párroco veintincinqueño, incentiva a "compartir la alegría que Dios nos ha dado" colocando cada situación de dolor en oración.
Hoy se celebra el día de la familia, fecha colocada por las Naciones Unidas que expresan que "la familia constituye la unidad básica de la sociedad".
Tras dos años de restricción por la pandemia, este domingo las iglesias presentan una gran participación de fieles que le dan inicio a una semana llena de fe y de esperanza.
El ex pugilista caucetero otra vez tuvo problemas con la ley. Esta vez fue parado por la Policía cuando circulaba a gran velocidad haciendo 'maniobras peligrosas' en un auto de alta gama con papeles apócrifos.
El hecho sucedió en Caucete. El hombre ingresó a un galpón que se encontraba pegado a la casa, rompió un vidrio y se llevó la mercadería en un vehículo. Sin embargo, terminó detenido.
El conductor fue detenido en un operativo policial realizado en Caucete, y este jueves le dictaron la sentencia que incluye realizar un curso anual.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.