
Con el fin de generar un relevamiento estadístico, el INDEC propone este año la posibilidad de autocensarse de forma virtual durante dos meses consecutivos.
Las autoridades están avanzando en la elaboración de un proyecto de ley para implementar un programa similar al IFE, la idea es brindar un bono extraordinario al universo de trabajadores en negro y monotributistas.
Nacionales 15/04/2022El Gobierno Nacional avanza en la implementación de un nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que, en principio, alcanzaría a los sectores más golpeados por la suba inflacionaria y que no están contemplados en los actuales programas de ayuda.
Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que están elaborando un proyecto de ley para obtener recursos adicionales de los sectores que tuvieron una “renta inesperada” por la suba de los precios internacionales.
Entre esos sectores se encuentran los productores y exportadores de granos, gas, petróleo, metales y fertilizantes, cuyos precios internacionales se dispararon con la guerra entre Rusia y Ucrania, entre otros factores.
Esos fondos servirán para implementar un programa similar al IFE que beneficie a sectores cuyos ingresos se vieron afectados en los últimos meses por la escalada de precios, sobre todo aquellos de la canasta alimenticia.
En principios, los beneficiarios serían los sectores de trabajadores no sindicalizados y cuentapropistas, cuyos ingresos han subido por debajo de la inflación del último año, según datos del Indec.
Desde la cartera de Hacienda deslizaron que la idea es brindar un bono extraordinario al universo de trabajadores en negro y monotributistas, que suman un 35% de la masa laboral. Vale recordar que durante el periodo más duro de la pandemia, el Gobierno otorgó tres ediciones del IFE, alcanzando a más de 8 millones de personas.
Fuente: Minuto Uno.
Con el fin de generar un relevamiento estadístico, el INDEC propone este año la posibilidad de autocensarse de forma virtual durante dos meses consecutivos.
Con el objetivo de "estabilizar la situación" provocada por el aumento de los precios, el ministro de desarrollo productivo de la Nación afirmó que serán "duros" con los empresarios para frenar las subas de inmediato.
El proyecto de ley fue presentado por el diputado sanjuanino Walberto Allende. La iniciativa se dio a raíz de que muchos niños y adolescentes se quedaran sin sus progenitores a causa de la pandemia.
La primera reunión de comisiones se realizó este miércoles. Después de una hora de debate con varios cruces entre legisladores del oficialismo y la oposición, la discusión de las ocho iniciativas seguirá el próximo miércoles 18 de mayo.
ANSES empezó este martes 10 por terminación de DNI a otorgar el beneficio de ayuda a los estudiantes. En la nota, enterate cuándo cobrás.
El objetivo de esta línea de créditos es posibilitar el acceso a la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
El ex pugilista caucetero otra vez tuvo problemas con la ley. Esta vez fue parado por la Policía cuando circulaba a gran velocidad haciendo 'maniobras peligrosas' en un auto de alta gama con papeles apócrifos.
El hecho sucedió en Caucete. El hombre ingresó a un galpón que se encontraba pegado a la casa, rompió un vidrio y se llevó la mercadería en un vehículo. Sin embargo, terminó detenido.
El conductor fue detenido en un operativo policial realizado en Caucete, y este jueves le dictaron la sentencia que incluye realizar un curso anual.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.