
Día de la Milanesa: por qué se celebra, cuál es el origen y dónde se inventó la Napolitana
Efemérides 03/05/2022Muchos eligen acompañar esta comida con con papas fritas, otros con puré e incluso hay quienes prefieren con ensalada.
Este domingo 17 de abril se celebra la Pascua, que da por finalizada la Semana Santa. Aníbal Sánchez, párroco veintincinqueño, incentiva a "compartir la alegría que Dios nos ha dado" colocando cada situación de dolor en oración.
Efemérides 17/04/2022La Pascua de Resurrección o Domingo de Resurrección posiblemente es la fecha por más importante dentro de la Semana Santa, donde se conmemora la vida, pasión y muerte de Jesucristo, el hijo de Dios, según la creencia católica.
La Pascua es entendida por la Iglesia Católica como la celebración de la resurrección de Cristo al tercer día después de haber sido crucificado, según sostiene el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta es la conmemoración más importante para los cristianos.
Esta festividad es también conocida como Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección y no siempre se celebra en la misma fecha ya que puede variar año a año.
El origen de la Pascua se remonta al Antiguo Testamento de la Biblia, en el libro del Éxodo, donde se relata la marcha del pueblo de Israel del cautiverio en Egipto hacia la tierra prometida, y se explica cómo debe ser llevada la celebración pascual para el pueblo hebreo.
No obstante, hay que remarcar que los cristianos separaron la celebración de la Pascua judía y cristiana en el Primer Concilio de Nicea (año 325 d. de C.), y definieron así los elementos propios de la celebración cristiana, que festeja la resurrección de Jesucristo.
Con la Pascua inicia un periodo conocido como Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
Aníbal Sánchez, párroco veintincinqueño, incentiva a "compartir la alegría que Dios nos ha dado" colocando cada situación de dolor en oración.
Muchos eligen acompañar esta comida con con papas fritas, otros con puré e incluso hay quienes prefieren con ensalada.
La marcha creada por Vicente López y Planes, y Blas Parera, fue aprobada como Himno en 1813. La versión original sufrió cambios a través de su historia.
Más derechos, más libertad, mejor democracia para hacer un país más justo.
Este 15 de abril se conmemora el Viernes Santo, uno de los días más trascendentales y emotivos de la Semana Santa.
Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer a nivel mundial para recordar la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
El 02 de mayo de 1982, en horas de la siesta, un torpedo impacto con el crucero y poco a poco comenzó a hundirse. Fueron 323 los fallecidos, 21 de ellos eran sanjuaninos.
El aberrante hecho habría ocurrido la madrugada de domingo en un descampado de la Villa Cabecera. Ahora es investigado por CAVIG, y tendrían detenido al presunto autor del delito.
El violento hecho sucedió en una vivienda del barrio Guayamas. El sujeto ya tenía una pena condicional, por lo que le unificaron la condena y será trasladado al Servicio Penitenciario.
Según el padre de una de las víctimas, una chica de 19 años, habían salido con su novio a comprar en la noche del lunes y no regresaron. Fueron encontrados en el vehículo sin vida cerca de las 8:20hs en calle Mitre y Divisoria.
El joven de 20 años, conocido en el ambiente delictivo, fue liberado a principios de mes y nuevamente lo capturaron acusado del robo a un remisero y por un escruche en el Loteo unión. Lo aprehendieron luego de un allanamiento.
Los tres sujetos fueron allanados en sus domicilios pero no fueron hallados. Los encontraron pernoctando en medio de un parral y pudieron capturar a uno.