
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta los incremento para el mes que viene, y un segundo tramo en el mes de agosto.
Se trata del paquete de medidas presentadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández, que alcanzarán a 13 millones de personas.
Nacionales 18/04/2022El Gobierno anunció un bono extraordinario para trabajadores informales, monotributistas y jubilados que cobren un determinado monto mensual.
¿Cómo es el bono del Gobierno? El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a sus pares de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, lanzan medidas para atenuar el impacto de la inflación sobre sectores vulnerables.
Se trata de un bono para monostributistas de categoría A y B, trabajadores informales y jubilados.
Este bono extraordinario del Gobierno alcanza a los trabajadores que cobren hasta dos salarios mínimos ($77.880) y jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas (unos $63.000).
El bono extraordinario que se anunció es de $18.000 para monotributistas (en dos cuotas) y $12.000 para jubilados. Del otro lado, el financiamiento de este bono se realizaría con un nuevo impuesto que alcanzaría a la "renta inesperada" por la guerra.
Guzmán destacó que en el Gobierno el "bjetivo central garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos en todo el espectro laboral y productivo".
En concreto, se otorgará un refuerzo de ingresos a trabajadores con ingresos no registrados, monotributistas A y B y empleadas de casas particulares de $18.000, en dos cuotas a pagarse en mayo y junio, y otro de $12.000 para las jubilaciones mínimas en mayo, en una única cuota.
"Es necesario en primer lugar reforzar la política de ingresos y en segundo lugar trabajar en forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que este shock que vive el mudo y la Argentina tengan consecuencias desigualadoras y regresivas", afirmó el ministro tras asegurar que "este año la economía continúa recuperándose".
El Presidente adelantó el anuncio del bono extraordinario y destacó: "La economía tiene tres pilares básicos: la producción, el trabajo y la distribución. La producción y el trabajo siguen creciendo. Todos los datos que tenemos muestran claramente esto que estoy diciendo. Tenemos un problema en la distribución derivado de la inflación".
"Los salarios no logran alcanzar a la inflación. Y estamos trabajando en eso", acotó Alberto Fernández.
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta los incremento para el mes que viene, y un segundo tramo en el mes de agosto.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con cuestionario digital para contestar que comienza el 16 de marzo y una instancia presencial que será el 18 de mayo.
¿Es obligatorio el Censo? ¿Hasta cuándo tengo tiempo para responder el censo digital? ¿Cómo identifico a los censistas? ¿Qué hago si no me puedo quedar en casa el día del censo? Estas son algunas de las preguntas en torno al censo digital y al presencial, que se realizará este miércoles en todo el país.
El programa será destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad y estará financiado con fondos públicos y aportes privados.
Los primeros debates contarán con la presencia del ministro de Economía, representantes sindicales, de los movimientos sociales, empresarios y gobernadores. El oficialismo buscará tener el dictamen para el miércoles.
Con el fin de generar un relevamiento estadístico, el INDEC propone este año la posibilidad de autocensarse de forma virtual durante dos meses consecutivos.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.
Se trata de un residente en España, quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires.