
Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado.
Según el Cofesa, en esta primera etapa se dará prioridad de vacunación al personal de salud, adultos de 50 años o más y personas desde 12 años con inmunocompromiso.
Salud 20/04/2022La aplicación de refuerzos a la vacunación anticovid, con terceras y cuartas dosis, avanzaba esta semana en las provincias en forma paralela a la campaña de inmunización antigripal y las autoridades de Salud instaron a la población a completar los esquemas para reducir riesgos ante la inminente llegada del clima frío.
La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, advirtió el jueves en la última reunión del Consejo Federal (Cofesa) que se busca aplicar la segunda dosis de refuerzo "lo más rápido posible a las personas que tienen mayor riesgo, para disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos".
Vizzotti apuntó que 14 millones de personas completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses pero todavía no se aplicaron el refuerzo, por lo que señaló a los integrantes del Cofesa que "necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios" y pidió "seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población".
Según el Cofesa, en esta primera etapa se dará prioridad de vacunación al personal de salud, adultos de 50 años o más y personas desde 12 años con inmunocompromiso, tras lo cual en dos semanas se evaluará la inclusión de otros grupos etarios con factores de riesgo y el personal estratégico, mientras cada provincia implementará la estrategia de la forma que considere más conveniente.
La provincia inició la colocación de la cuarta dosis de vacunas contra el Coronavirus a mayores de 50 años y menores de edad con inmunodeficiencias "en todos los vacunatorios permanentes y temporarios habilitados", indicó el nuevo Jefe del Programa de Inmunizaciones local, Favio Muñoz.
"Esperamos completar en pocas semanas el esquema de refuerzos a la población priorizada para seguir con otros grupos etarios", acotó el funcionario y señaló que además "a pedido de empresas, estamos llevando la vacunación a domicilio" y que "prácticamente ya completamos la inmunización al personal de salud provincial".
Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado.
En el marco de la investigación sobre los casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido, la revista The Lancet publicó un estudio científico que buscaba determinar las causas de la enfermedad.
Mientras se analiza el posible primer caso en Argentina, los contagios en el mundo siguen creciendo.
Teniendo como eje que "la atención primaria de la salud es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad" Caucete, 25 de Mayo y San Martin preparan muchas actividades en sus centros de salud para la reflexión en conjunto.
En los últimos días Nación no envió dosis a la provincia, por lo tanto, hoy de forma repentina se suspendió la vacunación. Desde la cartera sanitaria le solicitaron a la población que no asista a los centros de inmunización hasta que públicamente anuncien que se reanuda la vacunación.
De acuerdo a lo informado, vecinos de Alto de Sierra expresan haber sido maltratados por una doctora del Centro de Salud Horacio Gordillo. Sin embargo, desde el Ministerio dijeron que muchas otras personas manifiestan que el trabajo de esa misma doctora es "excelente"
La enfermedad es crónica, y es importante el diagnostico que debe ser acompañada de una alimentación libre de gluten. En la nota, los síntomas a tener en cuenta y las comidas permitidas.
El Ministerio de Salud Pública informa a la comunidad que se encuentran disponibles las dosis antigripales en todos los centros de salud, hospitales y Vacunatorio Central.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.