
El equipo de salud de Angaco llevó a cabo controles médicos a la comunidad de El Bosque
Salud 28/05/2022Para los alumnos de la escuela José Huarpe, la actividad tuvo como fin reconocer el estado de salud de niños y niñas.
La ministra Alejandro Venerando entregó las respectivas normas legales a los nuevos directores de Planificación y Recursos Físicos y Tecnológicos y al jefe del Departamento de Odontología.
Salud 21/04/2022En la mañana de este jueves, la titular de la cartera sanitaria provincial dejó en posesión de sus cargos a los nuevos directores de Planificación, Lic. Marcela Rodríguez, de Recursos Físicos y Tecnológicos, Bioingeniero Andrés Valdez Díaz y al jefe del Departamento de Odontología, Dr. Sergio Calvo, respectivamente.
“Para mí es un gran orgullo que ustedes puedan acompañar esta gestión del gobernador, y en este momento que me toca estar a mi frente al ministerio, por el gran compromiso que han venido teniendo y que seguramente van a continuar por ese camino” dijo la ministra.
“Desde mi lugar, agradezco a quienes han estado anteriormente cumpliendo estas funciones que seguramente han puesto su corazón al servicio de la comunidad sanjuanina” cerró Venerando.
El acto se realizó en el salón de conferencias, del tercer piso del Centro Cívico y participaron también los secretarios Técnico, Isidro Putelli, de Planificación, Alina Almazán y el subsecretario de Medicina Preventiva, Matias Espejo. Además acompañaron a los nuevos funcionarios, directores, jefes de departamentos, divisiones y secciones de nivel central, jefes de zonas sanitarias y familiares.
Para los alumnos de la escuela José Huarpe, la actividad tuvo como fin reconocer el estado de salud de niños y niñas.
El equipo de salud del Hospital Rizo Esparza junto al Dr. Mario Zernotti, destacado médico del Sanatorio Allende, de Córdoba, realizaron la primera intervención otológica a tres pacientes del departamento. “La idea es descentralizar las cirugías de mediana y baja complejidad de los hospitales centrales”, señalaron desde el nosocomio.
Autoridades de Salud provinciales recomendaron a la población mantener el uso del barbijo en lugares cerrados y en el transporte público al menos hasta que termine el invierno dado que es una de las medidas preventivas más eficaces para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
Se trata del nene de 2 años, que el pasado 11 de mayo, las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia informaron como caso sospechoso. La jefa de epidemiología, Mónica Jofré, aseguró que "el paciente en este momento se encuentra de alta, en buen estado general".
Se trata de un hombre residente de la provincia de Buenos Aires, que se encuentra aislado.
Puede ser mortal y causar daño cerebral irreversible. Los niños menores de 5 años son el principal grupo de riesgo de esta patología que puede prevenirse.
Según el Cofesa, en esta primera etapa se dará prioridad de vacunación al personal de salud, adultos de 50 años o más y personas desde 12 años con inmunocompromiso.
La enfermedad es crónica, y es importante el diagnostico que debe ser acompañada de una alimentación libre de gluten. En la nota, los síntomas a tener en cuenta y las comidas permitidas.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.