
Con el objetivo de continuar la mejora del sistema de transporte, se puso sobre la mesa de discusión propuestas del vecino, los mejores conocedores del territorio.
A través del Consejo Comunitario para el Transporte Público buscan continuar mejorando el sistema de transporte. En esta ocasión estuvieron en el departamento de 9 de Julio junto a vecinos de villa cabecera, Majadita, Colonia Fiorito, Alto de Sierra, Chacritas, barrio Cooperativa y Torino.
9 de Julio 23/04/2022El Consejo Comunitario para el Transporte Público es una herramienta de acercamiento, participación y diálogo con los ciudadanos a fin de mejorar constantemente el servicio de transporte público.
En este sentido, fue realizado un taller con vecinos del departamento de 9 de Julio, villa cabecera, zona de Majadita, Colonia Fiorito, Alto de Sierra, Chacritas, barrio Cooperativa y Torino.
De esta manera, integrantes del Consejo pudieron conversar con los ciudadanos de la zona, y poner sobre la mesa de discusión qué propuestas del vecino, los mejores conocedores del territorio.
Es así que mediante mesas de trabajo, fueron puestos a consideración diferentes interpretaciones acerca del servicio, infraestructura e información para mejorar la prestación y funcionamiento del transporte.
Para finalizar, fueron expuestas las propuestas y el equipo de la Secretaría de Tránsito y Transporte de la del Ministerio de Gobierno realizó un registro de datos para ser analizados por la cartera y llevar una solución en el corto plazo.
Carlos Romero, director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, comentó que "luego de la escucha presencial realizada a través del Consejo Comunitario, el equipo hace una revisión de recorridos, horarios y el resto de las consideraciones del servicio que plantean los usuarios”.
Con el objetivo de continuar la mejora del sistema de transporte, se puso sobre la mesa de discusión propuestas del vecino, los mejores conocedores del territorio.
Un nuevo encuentro entre ciudadanía, funcionarios públicos y expertos de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en el cierre de la etapa de formulación del plan estratégico departamental.
La propia institución fue la sede de un festejo que involucró a numerosas familias de la localidad de Las Chacritas, para pasar una tarde de celebración en familia. Del evento participaron también el ministro de Minería, Carlos Astudillo y el diputado nacional Walberto Allende.
El hecho ocurrió en la localidad de La Majadita, 9 de Julio, durante la tarde del domingo. La agresión habría comenzado con una discusión que terminó en violencia fisica.
El hecho sucedió en el barrio Cooperativa. Las personas involucradas fueron trasladadas al hospital Rawson .
El departamento del Este sanjuanino ya se prepara para la celebración en el día del artesano que será el próximo sábado.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Al sujeto lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta. Según la denuncia de la víctima, el agresor también la amenazó de muerte.
El ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso positivo de la viruela del mono en el país tras los resultados que arrojaron los estudios del instituto ANLIS Malbrán.
Por cuarta vez en tres días, los profesionales de la educación autoconvocados, marcharon por las calles de San Juan por un ´sueldo digno´.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.