
Con la presencia de jinetes y bandas folclóricas en vivo, el departamento del Este llevará adelante la jornada festiva que iba a realizarse el pasado 24 de abril pero fue reprogramada para este sábado.
Luego de la entrega de materiales realizada a principio de mes, se comenzó a concretar las tareas de instalación de los equipos para que comunidades Huarpes y puestos de 25 de Mayo puedan extraer agua a través del uso de energías sustentables.
25 de Mayo 23/04/2022A través del Programa Nacional de Acceso al Agua Segura la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la coordinación de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, continúa ejecutando el Programa de Acceso al Agua Segura (PAAS) en comunidades huarpes y puestos de 25 de Mayo.
Este trabajo se desarrolla de forma conjunta con la Dirección de Bosques Nativos y el municipio local.
En una primera etapa se concretó la entrega de materiales para la puesta en funcionamiento de 15 perforaciones. La entrega se trató de 15 kits con tecnologías renovables de extracción de agua, entre bombas sumergibles y bombas de superficie, que son alimentadas por paneles solares; los mismos van montados sobre una estructura metálica orientada hacia el norte para lograr una mayor captación de energía solar. Esta entrega incluyó también áridos y cemento para la construcción de la base del campo solar y mangueras para la extracción del agua.
Actualmente se están concretando las tareas de instalación de los equipos. Esta instancia se prevé se desarrollará en un periodo de tiempo más extenso debido a la dificultad que presenta el terreno para acceder a los puestos de los beneficiarios, que se encuentra ubicados en las zonas limítrofes con las provincias de Mendoza y San Luis.
El PAAS permitirá a integrantes de las comunidades originarias Talquenca, Territorial Pinkanta, Clara Rosa Guaquinchay e inetgrantes de la Asociación Civil de Puesteros y Ganaderos de 25 de Mayo, la extracción de agua a través del uso de energías sustentables, que será utilizada para el ganado, para huertas y para uso doméstico.
Una vez finalizada la instalación comenzarán los trabajos de revisión, reformulación en los casos que sea necesario y capacitación. Los equipos cuentan una garantía de un año.
A través de este programa la Provincia generó nuevas fuentes laborales ya que para la puesta a punto de los equipos de extracción de agua, utiliza mano de obra calificada y local.
La incorporación del Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache a este programa, le permite a puesteros de la zona acceder a una herramienta eficaz para la autogestión de las aguas, a la vez que promueva el derecho humano al acceso al agua segura, el uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos y la conservación de los ecosistemas acuáticos y terrestres asociados.
Con la presencia de jinetes y bandas folclóricas en vivo, el departamento del Este llevará adelante la jornada festiva que iba a realizarse el pasado 24 de abril pero fue reprogramada para este sábado.
Sucedió en 25 de Mayo. El sujeto fue detenido por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, quedando a disposición de la Justicia.
Sucedió a 5 km del control ubicado en la localidad veinticinqueña. Pese a la magnitud del siniestro, el conductor no sufrió heridas de gravedad.
La niña 12 de años concurre al Colegio Santa Rosa, en 25 de Mayo, y ante su desaparición generó alarma en toda la comunidad. El caso está siendo investigado por ANIVI.
Según comunicaron, el objetivo es realizar trabajos de remodelación en las tensiones y en la postación. Los mismos se harán el próximo martes desde horas de la mañana y podrían extenderse hasta la siesta.
El camión se encontraba estacionado desde el día sábado, con las balizas puestas y el conductor recostado en su interior. La víctima era empleado de la empresa Cruz del Sur y trasladaba encomiendas desde Bs As.
Mientras censaba, Emilce Moran escuchó que dos perritos lloraban y que iban a ser abandonados en un campo. Por lo tanto, decidió pedirlos y se los llevó a su casa, ahora busca quien pueda cuidarlos y darles mucho amor.
La Secretaría de Cultura y Turismo del departamento junto a la Parroquia Santa Rosa de Lima, desde las 22hs del 24, con números artísticos esperarán la llegada de las 00hs para entonar el himno nacional.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
La Municipalidad de Caucete se acercó a la familia del barrio Cura Brochero, damnificada por el grave incendio de su hogar, donde entregaron camas, colchones, calzados y módulos alimentarios.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.