
Apuntaron a la prevención, con más efectivos las calles provinciales realizado controles de alcoholemia, controles viales y más patrullajes. El total de vehículos radiados fue de 78 y se retuvieron 110 licencias de conducir.
A un mes del lanzamiento del “Censo Digital”, ya 6,8% de la población provincial respondió el formulario virtual.
San Juan 25/04/2022De acuerdo a datos oficiales, hasta el momento sólo un 6,8% de las viviendas de San Juan ya completaron el censo digital. Este porcentaje representa a un total de 13.584 casas si se tiene en cuenta que en San Juan se debería censar un total de 196.875 viviendas. Este dato aportado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas del Ministerio de Hacienda de la Provincia se desprende de un informe emitido por el Indec con fecha del 21 de abril.
En este informe se consigna los porcentajes de casas censadas en todo el país y se establece que San Juan tiene 6,8% de las viviendas censadas. Este porcentaje la ubica en el puesto 17 en el ranking de las provincias argentinas.
Según este trabajo ya hay un promedio de 10% de viviendas en todo el país que fueron censadas encabezando el listado con mayor cantidad de participantes Tierra del Fuego con 16,4% mientras que la provincia con menor nivel de participación en la modalidad digital del censo es Jujuy en con 4,3%.
El Censo Digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea antes del censo presencial que se hará el miércoles 18 de mayo. Esta opción permite a los ciudadanos responder las preguntas desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet de manera anticipada.
Una vez que se llena todo este cuestionario de manera digital, el sistema emitirá un comprobante que se deberá mostrar al censista quien lo registrará y dejará asentado que los datos de la vivienda en cuestión ya fueron contabilizados.
Desde el instituto de estadísticas local se mostraron conformes con el nivel de participación en el censo, pero igual aconsejaron que es conveniente que las personas que deseen hacerlo de manera digital se sumen a la brevedad para evitar que en los últimos días previos al relevamiento presencial se produzca un colapso en la página de internet.
Es que si bien la página www.censo.gob.ar viene funcionando sin dificultades, si millones de personas a lo largo del país intentan hacer el formulario digital en las últimas horas o días previos al censo presencial, es posible que se presenten fallas o demoras.
Apuntaron a la prevención, con más efectivos las calles provinciales realizado controles de alcoholemia, controles viales y más patrullajes. El total de vehículos radiados fue de 78 y se retuvieron 110 licencias de conducir.
Personal médico del nosocomio capitalino llevó adelante la compleja operación a un joven paciente de 42 años, que al momento de la intervención pesó 250 kilogramos.
El gobernador y el flamante ministro de Desarrollo Productivo de Nación sellaron el acuerdo en el marco de otorgamiento de herramientas de financiamiento.
Ricardo Salvá, titular de ATAP, explicó que los fondos de Nación llegan normalmente a la provincia, por o cual no hay medidas de fuerza previstas pese a la amenaza de FATAP.
Los "docentes autoconvocados" reclaman que el aumento solicitado no sea pagado en cuotas y que no se apliquen descuesto ni sanciones en los días que dure la medida de fuerza iniciada el día 26 de mayo de 2022. Además, informaron que el lunes, martes y miércoles se presentarán en sus lugares de trabajo, a la espera del jueves que será la reunión con el gobierno.
El temblor se produjo en horas de la madrugada y su epicentro se ubicó a 52 km al SE de Barreal.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación otorgará 2,8 millones de dólares para la ejecución del Centro Interinstitucional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la gestión integral del agua en el árido.
Durante mayo se han instalado 1.590 metros de cañería. La obra contempla además la instalación un sistema de bombeo y conexiones domiciliarias para beneficiar a 250 personas que habitan en la zona.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.