
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.
El 30 de abril se producirá un eclipse parcial del sol y será seguido por uno lunar apenas dos semanas después. Conocé los lugares disponibles para apreciar los fenómenos en San Juan.
Destacadas 26/04/2022El próximo sábado, 30 de abril, al atardecer se podrá apreciar un eclipse parcial en el cielo de Argentina. El fenómeno es interesante en sí mismo, pero esta vez contará con un plus: en la noche del 15 al 16 de mayo habrá otro eclipse, pero de Luna.
"Este es un caso interesante porque podremos ver un eclipse de sol parcial en el atardecer del 30 de abril y un eclipse de luna en el mes siguiente, que se verá en toda América", dijo Beatriz García, astrónoma e investigadora del CONICET.
En el eclipse solar parcial la Luna pasará entre la Tierra y el Sol en pleno atardecer mientras que en el lunar nuestro planeta será el "entrometido" entre nuestro satélite natural y la estrella del sistema.
Así, al Sol le "faltará un cachito" para verlo completo (y siempre se recomienda usar protección para los ojos y no mirarlo de frente), mientras que la Luna quedará en penumbras.
El punto máximo del eclipse parcial de Sol durará 7 minutos y "se manifestará a las 17 horas y 42 minutos", señaló García, que es el momento en que "se verá mejor será en toda la región del Pacífico, pasando por la Isla de Pascua."
La forma total del eclipse sólo podrá verse en el Círculo Polar Antártico, así que el público argentino se quedará con las ganas esta vez, al contrario de como ocurrió en 2019, 2020 y 2021.
Mientras tanto, a las 23.30 del 15 de mayo comenzará el eclipse de Luna, que será evidente porque el satélite natural de la Tierra quedará en penumbra hasta que a la 1.11 del 16 de mayo la oscuridad será pronunciada.
En la provincia de San Juan, estarán a disposición para poder apreciarlos los observatorios Carlos Cesco y Félix Aguilar:
Estación de Altura Carlos Cesco
Observatorio Félix Aguilar
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura, se recomienda tener en cuenta ciertos consejos para disfrutar del eclipse parcial de sol en óptimas condiciones.
Principalmente, no hay que utilizar métodos caseros para proteger la vista, se aconseja utilizar lentes para eclipse homologados, telescopios con filtro de luz blanca y construcción de cámaras de proyección.
Otra opción, es el uso de objetos con perforaciones para proyectar sombras y haces de luz en el suelo, y así ver la progresión del eclipse tales como placas de cartón, coladores y espumaderas.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.
Una conmovedora iniciativa que busca concientizar en el marco del día del orgullo autista se realizará el sábado en el cruce de las Peatonales Rivadavia y Tucumán
Durante toda la jornada del 18 de mayo, día que se conmemora la creación de uno de nuestros símbolos patrio en 1812 por pedido del prócer Manuel Belgrano.
El Ministerio de Salud Pública informó que centros se encuentran habilitados para realizar el test de Coronavirus en cada sector de la provincia.
El Comité de Disciplina de la federación que regula el fútbol dispuso sanciones a la Selección, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. Mirá el motivo del castigo.
El día amaneció con tan solo 8° de mínima con un cielo parcialmente nublado, sin embargo se espera que la temperatura exceda los 20° y predomine el viento Sur en horas de la tarde noche.
Desde el Servicio Penitenciario provincial comunicaron que individualizaron al autor de la agresión, quien podría sufrir una agravamiento de la pena si la Justicia lo determina.
Según informaron fuentes policiales, el remisero es también recibido de policía y está en proceso de espera para su nombramiento. Aparentemente, la relación habría comenzado siendo consentida, hasta que el acusado comenzó a ponerse violento.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.