
Los sindicatos de empleados públicos nacionales acordaron un incremento salarial adicional para la paritaria de 2021 con el objetivo de compensar la inflación del primer trimestre. Así quedó el aumento salarial de todo el año.
Los nuevos montos van desde los $9.000 a los $18.000 y se cobrarán a partir de mañana.
Nacionales 01/05/2022A partir de este lunes, el Ministerio de Desarrollo Social empezará a acreditar, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el pago con aumento de la Tarjeta Alimentar, correspondiente al cronograma de cobros de mayo.
Se trata de un incremento del 50% sobre este programa, que beneficiará a 2.4 millones de personas que reciben la Tarjeta Alimentar y alcanzará a un total de 4.1 millones de personas.
Mediante este ingreso, el Gobierno busca garantizar con la entrega de este dinero que las familias argentinas tengan la posibilidad de hacer sus compras en los negocios de barrio y conseguir los mejores precios en sus alimentos.
El programa alcanza a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive, a embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a madres de 7 o más hijos que perciben las Pensiones No Contributivas (PNC).
Los montos quedaron con el incremento, que anunciaron a principios de abril el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, con montos que van de los $9.000 a los $18.000, que se cobrárán los mismos días en que se depositan los demás programas, según el último número de DNI.
Este lunes 2 de abril quienes comenzarán a cobrar la Tarjeta Alimentar con aumento serán las beneficiarias de las PNC con 7 o más hijos, que tengan como último número de documento 0 y 1.
- AUH con un hijo o hija de hasta 14 años: $9.000.
- AUH con dos hijos o hijas, de hasta 14 años: $13.500.
- AUH con tres hijos e hijas o más, de hasta 14 años: $18.000.
- Pensión No Contributiva para madre con un hijo o hija de hasta 14 años: $9.000.
- Pensión No Contributiva para madre con dos hijos o hijas, de hasta 14 años: $13.500.
- Pensión No Contributiva para madre con tres hijos e hijas o más, de hasta 14 años: $18.000.
Los sindicatos de empleados públicos nacionales acordaron un incremento salarial adicional para la paritaria de 2021 con el objetivo de compensar la inflación del primer trimestre. Así quedó el aumento salarial de todo el año.
En el primer bimestre acumula un 8,8%, mientras que en el año alcanzó un 52,3%; el Presidente afirmó que prepara medidas para contener los precios y que “la guerra” empieza el viernes.
Luego de negociaciones entre oposición y oficialismo, hubo dictamen conjunto sobre el proyecto que se debatirá este jueves en la Cámara Baja, en una sesión especial que arrancará a las 14hs.
Así lo informó ANSES, agregando que este mes se superaron los 3,3 millones correspondientes a casi 2,2 millones de familias.
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, María Remedios del Valle, Juana Azurduy y Evita.
Este miércoles se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en todo el país. La medida busca facilitar la movilidad de los censistas.
El ex pugilista caucetero otra vez tuvo problemas con la ley. Esta vez fue parado por la Policía cuando circulaba a gran velocidad haciendo 'maniobras peligrosas' en un auto de alta gama con papeles apócrifos.
El hecho sucedió en Caucete. El hombre ingresó a un galpón que se encontraba pegado a la casa, rompió un vidrio y se llevó la mercadería en un vehículo. Sin embargo, terminó detenido.
El conductor fue detenido en un operativo policial realizado en Caucete, y este jueves le dictaron la sentencia que incluye realizar un curso anual.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes en calle Comandante Cabot y Victoria, en Rivadavia. La víctima tenía 19 años.
Algunas recomendaciones y consejos de expertos para evitar que el auto sufra daños por el frío.