
Reclamaron por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
Desde Chaco, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la interna en el Frente de Todos y aclaró que "pelea no hay, sí hay debate de ideas".
Nacionales 06/05/2022En medio de la interna que vive el Frente de Todos, la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo un análisis crítico de la coyuntura política, económica y social, en el que remarcó que por primera vez en la historia argentina hay "un segmento de los trabajadores en relación de dependencia pobres" y advirtió: "Hay que revisar algunas cosas porque algo, alguien o algunos están fallando".
Desde el Salón de Convenciones Gala en la ciudad de Resistencia, Chaco, la titular del Senado hizo su ponencia doctoral "Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática", luego del voto unánime por parte del Consejo Superior de la UNCAUS (Universidad Nacional del Chaco Austral) para condecorarla con su máxima distinción.
En ese contexto, planteó que actualmente "hay una instatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llegan a fin de mes", y habló de "un segmento de los trabajadores en relación de dependencia pobres".
Este fenómeno inédito, según su análisis, es "producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiaciones de rentabilidades, y de una política de salarios bajos".
"Si uno tiene y ha decidido ser un modelo de producción y de exportación con bajos salarios, tenemos que tener dólares en el Banco Central. Ahora, si soy de exportación y producción, si además tengo bajos salarios, si además me faltan dólares, bueno, hay que revisar algunas cosas porque algo, alguien o algunos están fallando", cuestionó.
En otro tramo de su discurso, la vicepresidenta Cristina Kirchner destacó que desde los medios de comunicación "se plantea que hay una pelea en el Poder EJecutivo".
"Busqué la palabra pelea, a mí me gusta mucho eso de la etimología de las palabras. Cada palabra tiene un significado y un simbolismo, y crea sentido común en cada uno que lo escucha. Pelea: gente que se agrede físicamente, o practica un deporte bajo reglas determinadas pero a los golpes", explicó.
"¿Qué es pelea? (Significa que) se están pegando, se están golpeando, no hay posibilidades de que haya algo bueno en una pelea", continuó, y aclaró: "Yo no le pegué a nadie, a mí tampoco no me pegó nadie, así que lo que está pasando el Poder Ejecutivo, pelea no es".
Luego, profundizó: "Veamos, ¿Qué otra cosa podemos estar haciendo? Me interrogo y pienso... discutir... y busco discutir etimológicamente, y tampoco se acerca a esto porque es casi una definición que tiene que ver con la interlocución, una forma de interlocutor con alguien. Y digo yo, vamos por debate. Dicho y hecho".
Kirchner abrió un paréntesis en su alocución y reflexionó: "Pelea es nombre femenino, ¿debate qué es? Masculino. El debate, la pelea. No creo en las casualidades, para nada, y menos con cierta gente y cierta prensa, mucho menos".
Y por último, concluyó: "Debate: nombre masculino, discusión en la que dos o mas personas opinan acerca de uno o varios temas, y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. Debate de ideas. Pelea no hay, sí hay debate de ideas".
Reclamaron por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático.
Se trata del tercer aumento de combustibles en lo que va del 2022.
Con respaldo constitucional, el Gobierno nacional declaró feriado nacional el día del Censo y ratificó las restricciones correspondientes. Conocé los horarios y actividades restringidas.
Fueron 16 los mandatarios nacionales que manifestaron su adhesión al proyecto presentado por los senadores sanjuaninos Cristina López y Rubén Uñac. Legisladores de la oposición también salieron a manifestar su aceptación a la propuesta.
El comunicado está destinado a todas aquellas mujeres que tienen o están por cumplir los 60 años, y también para aquellos varones que tienen o están por cumplir los 65 años.
Bajo el lema "eso que llaman amor es trabajo no pago", buscan visibilizar esta problemática que genera una profunda desigualdad en la sociedad.
El aberrante hecho habría ocurrido la madrugada de domingo en un descampado de la Villa Cabecera. Ahora es investigado por CAVIG, y tendrían detenido al presunto autor del delito.
El violento hecho sucedió en una vivienda del barrio Guayamas. El sujeto ya tenía una pena condicional, por lo que le unificaron la condena y será trasladado al Servicio Penitenciario.
Según el padre de una de las víctimas, una chica de 19 años, habían salido con su novio a comprar en la noche del lunes y no regresaron. Fueron encontrados en el vehículo sin vida cerca de las 8:20hs en calle Mitre y Divisoria.
El joven de 20 años, conocido en el ambiente delictivo, fue liberado a principios de mes y nuevamente lo capturaron acusado del robo a un remisero y por un escruche en el Loteo unión. Lo aprehendieron luego de un allanamiento.
Los tres sujetos fueron allanados en sus domicilios pero no fueron hallados. Los encontraron pernoctando en medio de un parral y pudieron capturar a uno.