
El Presidente dio a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida a las empresas que se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta los incremento para el mes que viene, y un segundo tramo en el mes de agosto.
Nacionales 10/05/2022El Gobierno nacional resolvió adelantar la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasará a ser a partir del 1 de junio de 45.540 pesos, informaron fuentes oficiales.
El aumento será escalonado y se hará en dos tramos. El primero a partir del 1° de junio, cuando pasará a ser de $45.540 para trabajadores mensualizados y $227,70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados. Mientras segundo sería desde el 1° de agosto cuando alcanzará los $47.850 y $239,30 el valor de la hora para trabajadores, según quedó dispuesto por la Resolución Nº 2022-6.
La modificación se anunció luego de una reunión entre los ministros Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) con representantes de la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA).
Como parte de la actualización del salario mínimo, también habrá mejoras para los beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo, Acompañar y Seguro de Desempleo, añadió el Gobierno nacional.
El Presidente dio a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida a las empresas que se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El IPC tuvo el mismo alza que en abril de 2016, medido en ese momento por el Congreso. Ambos registros sólo son superados por el 10,4% reportado en abril de 2002.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, alguas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
“Es necesario que los derechos de exportación sean eliminados”. Así rechazó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) el nuevo esquema de retenciones a las exportaciones para el cobre. Advierten que este nuevo régimen es negativo para el sector.
Con respaldo constitucional, el Gobierno nacional declaró feriado nacional el día del Censo y ratificó las restricciones correspondientes. Conocé los horarios y actividades restringidas.
Un video mostraba al anciano atado de piernas, encadenado a la pared y acostado fuera del colchón. El lamentable hecho ocurrió en la localidad cordobesa de Alta Gracia.
El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
El organismo argentino comparte el listado junto a más de ocho mil instituciones académicas, científicas y gubernamentales a nivel global dedicadas a la investigación. Es además la mejor posicionada en América latina.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
La Municipalidad de Caucete se acercó a la familia del barrio Cura Brochero, damnificada por el grave incendio de su hogar, donde entregaron camas, colchones, calzados y módulos alimentarios.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.