
De acuerdo al parte semanal, San Juan pasó de reportar 21 a 41 contagios en 7 días.
El epidemiólogo Hugo Pizzi aseguró que hay acuerdo al respecto entre especialistas, pero aclaró que no puede aventurar la dimensión. Además, cuestionó el relajamiento en el uso del barbijo.
Coronavirus 12/05/2022El médico epidemiólogo cordobés, Hugo Pizzi, advirtió que el país se encamina hacia una nueva ola de coronavirus. Explicó que esto se debe a la llegada del frío, al relajamiento de las medidas sanitarias y a la falta de vacunación por parte de la población.
Pizzi afirmó que “hoy estamos en una etapa de transición epidemiológica”, en diálogo con Cadena 3, pero remarcó que “el virus nunca se fue”.
El especialista lamentó que se estén venciendo lotes de vacunas e instó a los ciudadanos a inmunizarse.
Asimismo, negó que los casos graves de hepatitis, aparecidos recientemente, tengan que ver con las dosis contra el coronavirus.
De acuerdo al parte semanal, San Juan pasó de reportar 21 a 41 contagios en 7 días.
El Ministerio de Salud provincial anunció cuáles serán las nuevas pautas de aislamiento para personas positivas de COVID-19 y recomendó utilizar barbijo en ámbitos educativos, laborales y sociales para disminuir el aumento de casos.
La cifra la reportó Salud Pública tras los 1.348 testeos realizados en una semana. Además hay dos niños internados con la enfermedad.
Novedades en el parte sobre la situación actual de coronavirus, informado por el Ministerio de Salud Pública.
El Ministerio de Salud informó además que dos pacientes sanjuaninos se encuentran internados a causa de la enfermedad.
El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados", agregó.
El Ministerio de Salud Publica dio a conocer los lugares y horarios dispuestos para realizarse testeos por departamento.
Científicos del Reino Unido barajan distintas teorías sobre qué provocó el aumento de casos y no descartan que sea a causa de una nueva variante de covid.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.