
Este sábado 14, en la plaza central de Caucete, realizarán un jornada para concientizar de la salud mental. Del evento participaran artististas, emprendedores, y equipos de la zonas sanitarias II, entre otros.
El síndrome crónico representa para quienes lo padecen fuertes dolores, que aseguran van de los pies a la cabeza. En San Juan, varios entidades públicas iluminaron sus fachadas para manifestar su apoyo a la asociación que nuclea a sanjuaninas que la padecen.
Caucete 12/05/2022Todo lucia violeta la noche del miércoles 12 de mayo, es que este día se conmemora en el mundo el día de la lucha de las personas que padecen fibriomialgia.
En san Juan varios edificios fueron iluminados del color de que representa la lucha diaria de un 6% de la población mundial. La municipalidad de Caucete y la legislatura provincial fueron algunos de los lugares que se sumaron a la iniciativa que propuso la Asociación de Lucha por la fibromialgia. La entidad acompaña a quienes conviven con este síndrome crónico en San Juan.
" La Municipalidad de Caucete iluminó de violeta el edificio municipal para concientizar sobre el reconocimiento de esta enfermedad que se conmemora todos los 12 de mayo. Abrazamos a la Asociación de Lucha por la Fibromialgia, una entidad que trabaja para dar a conocer las dificultades de la enfermedad", explicaron desde el equipo de prensa del municipio.
La fibromialgia (SFM) es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo.
En términos generales podemos decir que la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa sobre todo a las manos.
La persona que busca la ayuda del médico suele decir “me duele todo”, pero otras veces es referido como quemazón, molestia o desazón. Con frecuencia el dolor varía en relación con la hora del día, el nivel de actividad, los cambios climáticos, la falta de sueño o el estrés.
Además del dolor, la fibromialgia ocasiona muchos otros síntomas: el 90% de los pacientes tienen cansancio, el 70-80% trastornos del sueño y hasta un 25% ansiedad o depresión. También son muy frecuentes síntomas como mala tolerancia al esfuerzo, sensación de rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies, hormigueos que afectan de forma difusa sobre a las manos, jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos.
No se conoce la causa de esta alteración, pero se piensa que hay muchos factores implicados. Hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente y en otras comienza después de procesos identificables como puede ser una infección bacteriana o viral, un accidente de automóvil o en otros casos aparece después de que otra enfermedad conocida limite la calidad de vida (artritis reumatoide, lupus eritematoso, etc.).
Estos agentes desencadenantes no parecen causar la enfermedad, sino que lo que probablemente hacen es despertarla en una persona que ya tiene una anomalía oculta en la regulación de su capacidad de respuesta a determinados estímulo.
Este sábado 14, en la plaza central de Caucete, realizarán un jornada para concientizar de la salud mental. Del evento participaran artististas, emprendedores, y equipos de la zonas sanitarias II, entre otros.
Familiares y allegados solicitan a la comunidad acompañar en oración por la recuperación de José Antonio Giménez. El exfuncionario caucetero fue hallado inconsciente al costado de su vehículo en el departamento 25 de Mayo, donde estaba sufriendo un Accidente Cerebro Vascular.
La triste noticia del deceso del querido empleado de Dismar se conoció a primera hora de este lunes. Aparentemente, se habría quitado la vida.
El operativo empieza hoy en la plaza departamental Manuel Belgrano. Los precios variarán entre los $400 y $800.
La fe y el conocimiento van de la mano en esta iniciativa que impulsa el turismo religioso en el departamento. Conocé los horarios en los que podes visitarlos.
El paraje caucetero comenzó a aplicar una medida por la cual, mediante la entrega de un comodato, los vecinos podrán usar los elementos reutilizables de forma gratuita y deberán devolverlas en el tiempo estipulado en el contrato.
El hombre que fue hallado sin vida en horas de la mañana se encontraba con muchos golpes y con una bicicleta de color rojo. De acuerdo a fuentes policiales, se trabaja en la hipótesis de que la bicicleta habría sido impactada en su rueda trasera por un vehículo de mayor porte.
El taller apunta a atender lo mejor posible al turista que llega al departamento, es por ello que es abierto a toda la comunidad, gratuito, con certificación oficial.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.