
Costa Rica ganó y se llevó la última plaza de Qatar 2022: cómo quedan los grupos
Deportes 14/06/2022Los Ticos derrotaron 1-0 a Nueva Zelanda con gol de Joel Campbell y consiguieron el último boleto para la Copa del Mundo.
Posterior al Panamericano de Ruta, este lunes se celebró el cónclave anual de la Confederación Panamericana de Ciclismo, con autoridades de toda Latinoamérica presentes.
Deportes 16/05/2022El lunes 16 de mayo, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, cerró la centenaria convención de la Confederación Panamericana de Ciclismo, realizada en la provincia en el marco del Campeonato Panamericano de Ruta celebrado el pasado fin de semana.
El mandatario estuvo acompañado por el presidente de Unión Ciclista Internacional, David Lappartient; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, José Peláez; el presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA), Gabriel Curuchet; el presidente de la AFA, Claudio Tapia y representantes de la Selección Argentina de Ciclismo, encabezados por el primer sanjuanino campeón panamericano de ruta, Emiliano Contreras.
Tras cinco temporadas, la competencia de selecciones por excelencia del continente volvió a la provincia, donde más de doscientos ciclistas de 23 países lucharon por las principales medallas.
En el comienzo del acto, Uñac se refirió a los avances en la construcción del futuro velódromo y consideró que su inauguración significará "un antes y un después no solamente en el ciclismo sino en todos los deportes de San Juan”.
El gobernador agradeció la presencia de los presidentes de federaciones nacionales y destacó el impulso que el Gobierno de San Juan le ha dado al deporte en los últimos años, considerando que además de las necesidades primarias que la sociedad le exige al gobierno, como salud, seguridad y educación, la Provincia sumó la práctica de deportes.
En ese sentido, el mandatario agregó que el Estado busca asegurar prácticas deportivas en cada uno de los rincones de la provincia: "Estos desafíos, que son inmensos no se pueden dar de manera individual, por eso en esta mesa no solo están los dirigentes que vieron esto sino que colaboraron para que la provincia fuese un faro donde el deporte brilla”.
Chica, por su parte, puso de relieve la presencia "de los mayores dirigentes deportivos del mundo. Los 100 años de COPACI son muy importantes para el ciclismo del país y agradezco que se haya elegido a San Juan para ello”.
El titular de la cartera deportiva remarcó la labor dirigencial y puso en valor a la selección por su desempeño en la competencia: “Son la imagen que necesitan los jóvenes. Este equipo y quienes trabajan detrás de los deportistas nos llenan de orgullo”, cerró agradeciendo a todos por su participación y en especial a los dirigentes convocados.
A continuación, Peláez expresó su satisfacción por el aniversario de COPACI y destacó la apuesta de San Juan por la práctica deportiva: “El objetivo unir a la juventud y a todos. Cada vez que exista la posibilidad de llegar a San Juan, lo haremos. Esperamos volver para la inauguración del nuevo velódromo, un sueño convertido en realidad”, concluyó.
Seguidamente, Tapia agradeció a Uñac por invitarlo al cierre del evento deportivo y felicitó a los participantes. “El centenario de una institución ciclística deportiva pone en relieve el trabajo que significa conducir esta disciplina. Esto quiere decir muchísima dedicación y habla del compromiso desplegado cuando se tiene esta responsabilidad a cargo”.
Continuando, Tapia ponderó la elección de San Juan "para celebrar el centenario y desarrollar el Panamericano. Este es el compromiso de San Juan con el deporte como política de Estado”.
Para terminar, Lappartient se mostró "muy contento de estar acá con ustedes en la finalización de este congreso. Creo que tanto el fútbol como el ciclismo brindan importantes oportunidades a los chicos para practicar deportes y es esto en lo que tenemos que enfocarnos. En todas nuestras respectivas federaciones tenemos voluntarios trabajando día y noche para asegurar no solo el bienestar de nuestros chicos sino para organizar distintos partidos de fútbol y carreras ciclísticas. Y es por esa razón que estamos hoy reunidos aquí, para celebrar a todos esos voluntarios y organizar las distintas disciplinas deportivas que nos corresponde: Ciclismo bajo mi órbita y el fútbol a cargo del presidente de la AFA”.
Siguiendo con su discurso, el dirigente detalló que “claramente San Juan es la capital del deporte en Argentina. Me genera una enorme confianza que en San Juan haya un futuro brillante por delante en materia de deporte. Lo pude vislumbrar en el día de ayer con todas las instalaciones que inauguraron y que seguirán haciendo en el futuro”.
Los Ticos derrotaron 1-0 a Nueva Zelanda con gol de Joel Campbell y consiguieron el último boleto para la Copa del Mundo.
El equipo de Scaloni y Messi desplazó a Francia y se metió en el podio, detrás de Brasil y Bélgica.
La novena jornada del campeonato continental con escenario en San Juan, tuvo otra jornada de actividad con el patín velocidad, en el Patinódromo de Pocito y el hockey sobre patines.
El defensor sanjuanino surgido de la cantera de San Martín se convirtió en la primera incorporación del Patrón tras su paso fugaz por Talleres de Córdoba.
Los locales pudieron subir al podio tras vencer a Río Negro.
Si bien jugó mejor, San Martin de San Juan no logró definir en el arco rival y se quedó con un amargo empate por la fecha 14 de la Primera Nacional.
La competencia iniciará el 12 de mayo. Participarán las categorías Varones Elite, Varones Sub 23 y Damas Elite.
El club decidió suspender los festejos por la obtención de la Copa de la Liga tras el deceso de un socio vitalicio de 67 años.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
Un chico alertó al hombre quien divisó en el interior de la casa a una mujer y dos menores inconscientes en el suelo y actuó para sacarlos de ahí. Las víctimas fueron llevadas al Hospital Marcial Quiroga.