
Autores y artistas sanjuaninos se llevaron fuertes ovaciones del público de todo el país.
El festejo patrio se realizará en el Costanera Complejo Ferial, donde los presentes podrán disfrutar de comidas típicas en un patio gastronómico, varios shows artísticos y recorrer un patio de artesanos. La entrada será totalmente gratuita.
Culturales 17/05/2022Este año, la celebración por el Día de la Patria no sólo implicará la vuelta del desfile a la avenida Ignacio de la Roza, sino que también habrá un festejo patrio en el Costanera Complejo Ferial de Chimbas, tal como se hizo en 2019 y antes de que la pandemia impidiera encuentros multitudinarios.
Según informaron desde el Ministerio de Turismo, el 25 de mayo se podrá pasar el día disfrutando de comidas típicas en un patio gastronómico, disfrutar de shows artísticos y recorrer un patio de artesanos, con entrada gratis.
"Será con la estructura de la feria cultural que ya venimos realizando en el Costanera, ahora con el objetivo de celebrar el Día de la Patria. Tendremos un patio gastronómico, en el que podrá comprarse porciones de locro, pastelitos, asado y otras comidas típicas. Los asistentes, de paso, podrán escuchar música, con una grilla de artistas que tendrá mayoría sanjuanina; en tanto que el cierre estará a cargo de Los Manseros de Santiago del Estero. Además, habrá un sector con exposición de trabajos de artesanos y también de juegos para niños", indicó Roberto Juárez, secretario de Turismo.
Las personas también podrán llevar sus propios alimentos, ya que habrá sillas y mesas a disposición.
Por su parte, si bien están definiendo algunos detalles, se estima que el predio abrirá al público antes del mediodía, a la vez que en la tarde cerrará sus puertas, atendiendo a que al día siguiente será laborable. El estacionamiento, como el ingreso al predio, no tendrá costo para los visitantes.
"Es una alegría poder hacer esta celebración tras la pandemia, no sólo como actividad recreativa para la comunidad sino también por el impacto económico que beneficia a artesanos, gastronómicos, artistas y a las actividades indirectas, como por ejemplos el personal de seguridad privada, entre otros", dijo Juárez.
Autores y artistas sanjuaninos se llevaron fuertes ovaciones del público de todo el país.
El artista caucetero lanzó el segundo sencillo grabado en Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario, que comienza a palpitar lo que será "Una Vuelta al Cosmos", su primer material en vivo.
Los angaqueros volvieron a disfrutar de la clásica fiesta que contó con numerosos shows artísticos y ranchos de comidas para el disfrute de las familias.
Se trata de Alejo Rocier Pérez, estudiante de la Escuela Saturnino Salas, quien ganó en la disciplina "Poesía Juvenil".
La misma se desarrolla hasta el 16 de mayo en La Rural de Palermo. Allí, se expondrán unos de 350 títulos, pertenecientes a más de 700 autores sanjuaninos.
Esta edición fue la más convocante. En esta oportunidad, el Ministerio de Turismo y Cultura entregó premios y mención honorífica a artesanos de Santa Fe, Córdoba, Salta y San Juan.
Del 16 al 22 de mayo diferentes espacios culturares sanjuaninos se unen bajo el lema “El poder de los Museos” para fortalecer los lazos entre estos lugares y la comunidad.
En total, 16 freestylers competirán este domingo en el Teatro Sarmiento, en el evento de clasificación de cara a la Final Nacional de octubre.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.