
Luego de una ardua investigación, personal policial logró recuperar al guanaco en el barrio Nikizanga.
Está conformada por una psicóloga, una trabajadora social, un médico y personal administrativo. La Junta comenzó a funcionar el pasado 27 de abril y permitirá realizar distintos trámites sin necesidad de trasladarse a Capital.
Caucete 30/05/2022El departamento Caucete ya cuenta con una Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad que permitirá realizar distintos trámites sin necesidad de trasladarse hasta la ciudad de San Juan.
La intendenta Romina Rosas, junto al subsecretario de Promoción y Protección Social, Marcos Andino, la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lépez, el director de Desarrollo Social del municipio, Cristian López, y la coordinadora de Discapacidad, Patricia Agüero, presentaron la descentralización de este importante organismo que mejorará la calidad de vida de la población con discapacidad del departamento.
En la presentación, la intendenta Rosas manifestó la importancia que tiene la concreción de esta junta en la comuna. “Buscamos que los cauceteros logren realizar los trámites que corresponden, con la cercanía necesaria y que los profesionales puedan acercarse a las localidades alejadas”.
Por su parte, el subsecretario Marcos Andino destacó este importante beneficio para las personas con discapacidad que “elimina barreras y brinda mayor accesibilidad a las personas, a salud, al transporte, incluso al trabajo. Es otorgar derechos a aquellas personas que tienen una discapacidad, que son miembros de una familia y que sabemos las dificultades que saben. El estado sirve como facilitador para que esas personas puedan tener mayor autonomía e independencia”.
Esta política inclusiva, brindada entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Municipalidad de Caucete, permitirá generar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y distintos trámites esenciales a personas que están siendo contenidas y asistidas desde el área de Discapacidad municipal.
La Junta Evaluadora está conformada por una psicóloga, una trabajadora social, un médico y personal administrativo y comenzó a funcionar el pasado 27 de abril en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social (calle Rawson casi Diagonal Sarmiento). Atiende los días martes y jueves, de 8 a 13 hs, y miércoles de 13 a 17 hs.
Luego de una ardua investigación, personal policial logró recuperar al guanaco en el barrio Nikizanga.
El siniestro sucedió ayer martes en Caucete y dejó en la familia pérdidas totales. Desde el entorno piden colaboración con alimentos, abrigo o cualquier elemento que puedan ayudarlos a atravesar la situación.
Aclararon que no existe ningún convenio ni contrato con algún "ciber". La atención al público es desde las 08:00hs hasta las 12:30hs.
Ahora quienes llegan hasta el lugar tienen la posibilidad de ingresar a los nuevos depósitos que albergan y exhiben las miles de donaciones recibidas como motos, instrumentos musicales y bicicletas. Además, continúan las Visitas Guiadas Culturales de martes a domingo a las 10 y 11 hs
La vivienda está ubicada en la parte posterior a un domicilio, frente al Banco Nación. Las pérdidas fueron totales aunque no hubo que lamentar heridos.
Los pequeños recibieron una charla educativa sobre la tenencia responsable, el control poblacional y vacunación para la prevención de salud.
El responsable de Anses UDAI Caucete, Gonzalo Albarez, comunicó cuales son los pasos a seguir para acceder al subsidio destinado a trabajadores recientemente desempleados.
La ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, recorrió junto a las autoridades los servicios donde funcionará el nuevo equipamiento.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.