
El propósito es que adquieran conocimientos sobre un oficio que les permita una reinserción social. También se estableció un turno especifico para formar al personal carcelario.
Los gremios docentes bajarán la propuesta a las bases este viernes por la mañana. La negociación en el Centro Cívico se reanudará en horas de la tarde.
Educación 02/06/2022Luego de una extensa negociación entre los gremios docentes y los ministerios de Educación y Hacienda, la cual se extendió a casi 10 horas, el Gobierno de la provincia comunicó la primera propuesta elevada a los docentes de la provincia.
El exterior del Centro Cívico contó con una fuerte presencia de autoconvocados que llegaron hasta la puerta del edificio, y la cual continuará mañana viernes. Los gremios analizarán la propuesta por lo cual las negociaciones continuarán durante el cierre de semana,
El detalle de la propuesta
El propósito es que adquieran conocimientos sobre un oficio que les permita una reinserción social. También se estableció un turno especifico para formar al personal carcelario.
El presidente Alberto Fernandez y el ministro de educación nacional Jaime Perczyk presidieron y dieron inicio a la reunión. El eje central fue: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, para todas las personas”.
Los docentes hicieron énfasis en la renovación de muchos contenidos de Educación Inicial, Primaria y Especial.
Los delegados departamentales tomaron la decisión tras la oferta oficial que expuso hoy el gobernador Sergio Uñac. En diciembre sigue el programa de lucha, dijeron.
El programa “Nuestro lugar” realizará talleres online totalmente gratuitos sobre recursos digitales para docentes de Nivel Primario y Secundario y alumnos de profesorados.
Si bien desde el Ministerio de Educación adelantaron que serían 34, este martes se disminuyó la cantidad de instituciones debido a que algunos establecimientos sanjuaninos ya cuenta con horas extendidas.
Desde el gobierno aseguraron que si bien estos chicos no tienen docente de apoyo, sí pueden ir a la escuela. El panorama está así desde el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
Así lo informó el Ministerio de Educación luego de realizar la acreditación en la cuenta bancaria de cada docente sanjuanino.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.