
Fuentes de Casa Rosada confirmaron la presencia del Jefe de estado en el acto organizado por la central obrera en homenaje a Juan Domingo Perón.
Los trabajadores bajo empleo formal, jubilados y pensionados percibirán el primer Sueldo Anual Complementario del año durante el mes de junio.
Nacionales 03/06/2022Todos los trabajadores de la Argentina con empleo formal, los jubilados y pensionados reciben un Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo que se abona en dos partes y la primera mitad se percibe en junio.
Cada medio aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual que cobró el trabajador o trabajadora en los seis meses previos. La ley determina cuál es la fecha límite para percibir dicha suma de dinero.
El primer Sueldo Anual Complementario se debe abonar en la última jornada laboral de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles y por eso habrá tiempo hasta el 6 de julio del 2022.
Para calcular el medio aguinaldo hay que tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico, horas extra, entre otros) de los últimos seis meses.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados. Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
Según determinó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el aguinaldo queda eximido del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores cuya remuneración promedio mensual del primer semestre de 2022 no supere los $225.937.
Este beneficio tuvo antecedentes muy esporádicos en nuestro país, por ejemplo, en 1910, el gobierno municipal de Buenos Aires pagó a sus empleados una bonificación de un mes extra de sueldo al que llamaron “Aguinaldo Centenario”. Pero no fue hasta 1945, cuando el por entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, bajo el gobierno del General Edelmiro Farrel, promete ante los trabajadores instaurar el aguinaldo entre otros reconocimientos.
"También dejo firmado un decreto de una importancia extraordinaria para los trabajadores. Es el que se refiere al aumento de sueldos y salarios, implantación del salario móvil, vital y básico, y la participación en las ganancias", afirmó Perón el 10 de octubre, dos días después de que fuese obligado a renunciar a su cargo. El 12 de octubre fue detenido y el 17 liberado gracias a la movilización del pueblo organizado.
Dos meses después, se promulgó el decreto N°33.302/45 que no solo estableció el aguinaldo sino también las vacaciones pagas e indemnización por despido injustificado, entre otros ítems.
Luego de varias luchas de los gremios y trabajadores para que se aplique el decreto. Hasta que en 1946, con el triunfo de la fórmula Juan Domingo Perón - Hortensio Quijano, del Partido Laborista, el aguinaldo fue ratificado por la Ley Nº12.921, el 20 de diciembre de 1946.
Luego del golpe militar de 1955, la derogación de la reforma Constitución Nacional de 1957 y varias leyes dictadas por el Peronismo que favorecían a los trabajadores. Finalmente, en 1968 bajo el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía el aguinaldo se fraccionó en dos pagos anuales por Ley Nº17.620/68. En ese momento, se estableció que se tomaría el 50% de la mayor remuneración devengada, por todo concepto, en el marco del primer semestre o del segundo.
Actualmente, el SAC es regulado por la Ley N°23.041 y su Decreto Reglamentario N°1.078/84.
Fuentes de Casa Rosada confirmaron la presencia del Jefe de estado en el acto organizado por la central obrera en homenaje a Juan Domingo Perón.
Alberto Fernández le propuso al actual embajador en Brasil hacerse cargo del ministerio de Desarrollo Productivo durante una llamada telefónica. Asumiría luego de la Cumbre de las Américas.
Luego de que se anunciará que se encontraba habilitado el formulario para inscribirse en el Refuerzo de Ingresos, que consta en $18000, surgieron muchas dudas sobre a quién le correspondía. En la mañana de hoy, Anses anunció nuevos programas nacionales y provinciales compatibles con dicho plan.
El presidente habló en la mañana de hoy respecto a la segmentación de las tarifas de luz y gas, y expresó que está dispuesto a hacer que "los ricos paguen lo que tienen que pagar"
El Presidente dará a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida para quienes se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Un Lear Jet 35 de evacuación sanitaria se precipitó a tierra tras despegar del aeropuerto de Río Grande. Murieron dos pilotos, un médico y un enfermero.
Además de la bilateral con Boris Johnson, el Presidente se reunirá con los mandatarios de Italia, Japón y Alemania; ofrecerá dos discursos en el plenario
Cafiero llegará el miércoles 22 de junio a la ciudad estadounidense, donde mantendrá reuniones con otros Estados miembros del Comité de Descolonización. Reclamará la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas Malvinas.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.