
Se trata de la segunda edición de Mujeres + y dos nuevos ANR llamados, Ímpetu Emprendedor y Código de Barra que se realizan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Ante la oferta de aumento del 62% en junio, los maestros y maestras sanjuaninos no representados por gremios se expresaron a través de un petitorio.
San Juan 03/06/2022Este viernes los docentes autoconvocados volvieron a las afueras del Centro Cívico para continuar con el reclamo salarial. A la propuesta del gobierno a los gremios docentes, a los que este grupo no se siente representado, la respuesta fue una contrapropuesta que expresaron a través de un megáfono en el lugar.
Horas antes de que los gremios docentes presenten al gobierno su respuesta a la oferta salarial, el sector de docentes autoconvocados hizo una asamblea masiva en la puerta del Centro Cívico donde bajaron a todos los presentes la contrapropuesta que quieren que sea tenida en cuenta.
La misma está conformada por lo que plantearon los delegados departamentales y que busca mejorar las condiciones salariales. La misma plantea 4 puntos:
En este contexto, el gobierno provincial viene recordando que las paritarias son una instancia de negociación salarial de la que pueden participar sólo las partes permitidas por ley que son precisamente la parte que representa al gobierno y la sindical (formada por los gremios conformados legalmente como tales). Los autoconvocados no pueden participar.
Ante estos incidentes, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga y el subsecretario, Abel Hernández informaron en conferencia de prensa que los autoconvocados no tenían permiso para armar la carpa blanca, y que ya se lo habían comunicado a los voceros de este grupo.
Fuente: Diario La Provincia SJ
Se trata de la segunda edición de Mujeres + y dos nuevos ANR llamados, Ímpetu Emprendedor y Código de Barra que se realizan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Sólo se registraron daños materiales, ya que los ocupantes pudieron escapar a tiempo.
Los haberes de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) 2022 se encontrarán acreditados en los cajeros automáticos.
Junto a excombatientes de Malvinas y a los que no pudieron jurar antes a causa de la pandemia, el personal ingresante renovó su lealtad a la enseña patria.
Cada animal podrá ser adoptado o recuperado por sus dueños durante el transcurso de 3 a 6 meses, caso contrario, se procederá a realizar una eutanasia. El intendente expreso que "todo aquél que no esté de acuerdo con la eutanasia, puede venir y llevarse el animal para salvarle la vida".
Más de 3.000 sanjuaninos y turistas disfrutaron de este espectáculo de alto nivel.
Con el objetivo de asistir a los ciudadanos que no accedan al servicio de internet o tengan dudas, los municipios sanjuaninos colocaron Puntos Digitales para colaborar con el Censo 2022.
De los 233 mil hogares en la provincia, ya fueron censados 151.450. Al finalizar, los censistas regresarán a las escuelas para hacer entrega de los cuestionarios y comprobantes de finalización recabados.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.