
A horas del Censo Nacional, se difundió con qué elementos de reconocimiento cuentan cada uno de los censistas que trabajarán este miércoles.
El pedido de dimisión fue realizado luego de que Cristina Kirchner, difundiera en Twitter un off surgido de la cartera fabril en la que se la atacaba.
Nacionales 04/06/2022El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El pedido de dimisión fue realizado luego de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, difundiera en Twitter un off surgido de la cartera fabril en la que se la atacaba.
La noticia fue confirmada por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti. El tema que terminó con la salida a Kulfas del Gabinete fue una información en off difundida desde su equipo de Prensa en el que se señalaba que los funcionarios cristinistas en ENARSA habían armado una "licitación a medida de Techint" para adquirir los materiales necesarios para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
Según la compañía pública, creada a fines de 2004, "a la categoría de `funcionarios que no funcionan´, planteada en el año 2020 por la vicepresidenta, ahora se le agrega la de funcionarios del off que además de no saber, mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la vicepresidenta".
Junto a la captura de pantalla del mensaje en off difundido a periodistas por la cartera que conduce Matías Kulfas, el comunicado de ENARSA rebatió las críticas hechas en ese off.
"No sólo es grave, sino muy penoso y sobre todas las cosas, incomprensible, que una obra de la magnitud e importancia para la Argentina y para el propio Gobierno, como lo es el gasoducto Néstor Kirchner, sea objeto de este tipo de acciones", afirmó.
Fuente: MinutoUno
A horas del Censo Nacional, se difundió con qué elementos de reconocimiento cuentan cada uno de los censistas que trabajarán este miércoles.
Este miércoles se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en todo el país. La medida busca facilitar la movilidad de los censistas.
Los presidente Fernanzez y Boric, anunciaron un acuerdo a través del cual Argentina provee desde el pasado 1 de junio 300.000 metros cúbicos de gas natural por día al país trasandino.
El Índice de Precios al Consumidor (ICP) de abril redujo su tasa de aumento, luego de haber incrementado 6,7% en marzo, en parte, traccionada por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, alguas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
El Presidente le habló a 2.000 alumnos que hicieron la Promesa de la Lealtad a la Bandera en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y en la misma línea reafirmó: "Tenemos un enorme futuro".
Así lo indicó la FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) la cual aseguró que en la última semana se agravó la escasez.
Desde la cartera de gobierno, adelantaron qué resta completar para iniciar los pagos a los censistas sanjuaninos.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.