
Se les entrega una UPS a cada uno para asegurar la corriente eléctrica ante eventuales cortes de luz y se les concede la exención del 100% en el pago de la energía.
Tal cual estaba estipulado, a las 18hs de este sábado los docentes se manifestaron nuevamente plantenado mejoras salariales. Esta vez en diferentes puntos de la provincia de San Juan: Capital, Caucete y Jachal.
San Juan 04/06/2022Tal cual estaba estipulado, a las 18 de este sábado, el microcentro sanjuanino fue epicentro de un capítulo más del reclamo docente. Según cifras otorgadas por la Policía, unos 300 vehículos se apostaron desde el principio en los alrededores de Plaza 25 para manifestarse de manera plantenado mejoras salariales. Lo mismo sucedió en plazas de otros departamentos, como Caucete y Jáchal.
La manifestación también fue una 'pausa obligada' a las asambleas que realizaron los docentes autoconvocados, que analizan cuales serán las próximas medidas a tomar. El denominado 'Bocinazo' de este sábado es un capítulo más del reclamo salarial que vienen realizando desde el 25 de Mayo. En la madrugada de este sábado, el Gobierno acordó con los gremios docentes mejorar la propuesta del incremento del 65 por ciento en tramos y a eso se niegan los docentes los docenes autoconvocados. Uno de sus integrantes, Jorge Echegaray, indicó que en las primeras asambleas de este sábado hubo un rechazo a ese acuerdo, básicamente porque no quieren aumentos escalonados. El petitotrio que presentaron durantes las paritarias fue que haya un incremento del 100% al sueldo básico, de aplicación inmediata.
Las reuniones continuaron avanzando hasta que se sumaron a la manifestación conovcada a las 18. Echegaray agregó que cuando se retomen las asambleas, se debatirá que medidas van a adoptar. En líneas generales, hay tres acciones que ya sobrevuelan: movilización el lunes, no asistir a los establecimientos educativos ese día y, la tercera, que el paro sea por tiempo indeterminado.
Independientemente de la decisión 'orgánica' a al que arriben, ya hay docentes que se manifestaron en el grupo de whatsapp de los padres de sus alumnos, anticipándoles que no concurrirán al edificio escolar este lunes.
Leyendas como "Queremos un sueldo digno", "docentes privados también queremos tener un sueldo que nos permita vivir bien", fueron postal repetida en los carteles que pegaron en las ventanillas de los manifestantes en la Plaza 25 de Mayo. Otros mostraron banderas argentinas y guardapolvos. Por calle Mendoza y también por General Acha, los autos se ubicaron en triple fila, sobre calle Mitre hubo doble fila y sobre Rivadavia ocuparon el único carril permitido.
El arribo de nuevos autos obligaba al 'recambio' de manifestantes en las 4 cuadras Todo se dio de manera pacífica. Con bocinas que no pararon de sonar. Los vehículos marcharon lento y dieron varias vueltas a la plaza central mientras se iban sumando cada vez más autos. "Los padres apoyamos a quienes forman nuestros hijos para el futuro", también se podía leer en una de las pancartas.
La manifestación tuvo impacto en los departamentos alejados. Los docentes también salieron a reclamar por las calles.
Fuente: Diario De Cuyo
Se les entrega una UPS a cada uno para asegurar la corriente eléctrica ante eventuales cortes de luz y se les concede la exención del 100% en el pago de la energía.
Por diferentes eventos deportivos, el Gran San Juan recibió a turistas nacionales e internacionales teniendo una ocupación hotelera del 82%.
A un mes del lanzamiento del “Censo Digital”, ya 6,8% de la población provincial respondió el formulario virtual.
Para dar pie a las obras de la presa fue necesario desviar la escorrentía del río, para secar el lugar donde se asentará el complejo hidroeléctrico.
Los operativos tendrán como finalidad evitar la depredación de los recursos naturales y se realizarán en toda la provincia, especialmente en áreas protegidas.
Pese al cronograma que difundió Hacienda, los trabajadores del sector público recibirán sus salarios en una sola jornada. El pago incluye el incremento previsto, que completa el 25% de aumento en lo que va del 2022.
Representantes de los gremios afines, empresas proveedoras de servicios, al igual que quienes operan en los diferentes proyectos brindaron su apoyo al gobernador en la primera jornada de la PDAC, como así también mostraron todo el potencial de la cadena de valor minera sanjuanina.
Un sujeto de 30 años, oriundo de Rivadavia, tenia pedido de captura por presunto abuso sexual y fue detenido en Valle Fértil. De acuerdo a lo informado, fue su hija quien se animó a expresar lo que su papa hacia.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.