
El gremio convocó a la medida de fuerza para el próximo viernes 13 de mayo, la cual duraría 24 horas. Se debe a la búsqueda de una respuesta al reclamo salarial elevado al gobierno nacional.
En la mañana de este martes continuará huelga la y movilización frente al Centro Cívico. En asamblea deciden los pasos a seguir.
Educación 07/06/2022El Gobierno de San Juan citó a representantes de gremios docentes y de los autoconvocados a una mesa de diálogo para este lunes. La misma estaba programada para las 18 y unos minutos pasado ese horario ingresaron al salón los autoconvocados. Se abordaron cuatro tópicos, que serán analizados. La respuesta de los autoconvocados estará el miércoles 8 de junio a las 12 aunque ya hubo quienes anunciaron que harán paro igual.
La mesa de diálogo tuvo lugar en el Centro Cívico y la representación del Estado provincial estuvo a cargo de las ministras Marisa López, de Hacienda, y Cecilia Trincado, de Educación. Por parte de los autoconvocados son cinco los docentes que ingresaron pero luego solo quedaron tres de ellas: Mariela Castillo, Natalia Romero y Melina Barbieri.
En la intensa negociación se abordaron los siguientes temas que fueron tratados en paritarias: acortamiento de los tramos establecidos en el acuerdo paritario; mejoramiento de los radios 4,5,6 y 7 y continuar la revisión integral del decreto 155/2011, estableciéndose un plazo para ello y retroactivo al mes de junio.
Por su parte, el Gobierno se comprometió a no descontar ni aplicar sanciones por los días 2, 3 y 6 de junio no trabajados, si se retoma el normal dictado de clases a partir del martes 7 de junio.
En el marco del diálogo, los docentes autoconvocados consultarán con sus colegas representados lo conversado con gremios y Gobierno. Los representantes de los autoconvocados se comprometen a brindar una respuesta el día miércoles 8 a las 12hs. Una vez recibida la propuesta, la misma será analizada y se brindará la respuesta pertinente.
De igual modo, con megáfono los autoconvocados leyeron lo abordado en la reunión y no hubo conformidad entre todos los presentes. La reacción de los docentes tuvo matices diversas: mientras algunos quieren continuar con el canal de diálogo hay quienes anunciaron que harán paro.
Afuera, mientras la mesa de diálogo avanzaba, la protesta se reavivó. Con banderas de Argentina y tambores una multitud de docentes espera el resultado de la reunión. También se vivió un emotivo momento cuando entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Cabe recordar que a última hora del viernes 3 de junio, incluso madrugada del sábado 4, se llegó a un acuerdo salarial de un 65% con los sindicatos estatales, incluidos los docentes, pero un importante número de estos profesionales, nucleados en los autoconvocados, no se sienten representados con dicha negociación.
Fuente: Tiempo de San Juan
El gremio convocó a la medida de fuerza para el próximo viernes 13 de mayo, la cual duraría 24 horas. Se debe a la búsqueda de una respuesta al reclamo salarial elevado al gobierno nacional.
Desde el gobierno aseguraron que si bien estos chicos no tienen docente de apoyo, sí pueden ir a la escuela. El panorama está así desde el comienzo de clases del ciclo lectivo 2022.
En el marco de la postpandemia, un diputado propone la enseñanza de la educación emocional para promoción y prevención primaria de la salud mental de cada estudiante, como así también el fortalecimiento de su personalidad, autoestima y tolerancia a la frustración.
El programa “Nuestro lugar” realizará talleres online totalmente gratuitos sobre recursos digitales para docentes de Nivel Primario y Secundario y alumnos de profesorados.
Desde el Ministerio de Educación están analizando la compra de 104 módulos para que alumnos, cuyas escuelas están con obras de refacción, tomen clases en ellos.
Todos los profesorados universitarios de la Facultad de Filosofía, de la UNSJ. modificarán sus planes de estudio y empezarán a tratar temas de violencia, salud mental y educación sexual. Se espera que todas las carreras de la provincia hagan lo mismo y trabajen este tipo de situaciones.
Además, el gobierno dispuso que no descontará los paros de los autoconvocados del día 26 y 27 de Mayo, mientras que evaluará detenidamente el paro del 02 y 03 de este mes. De acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, las mejoras salariales se otorgarán de forma gradual en las siete secciones del Radio y no en tres como se había previsto.
Con alegría y emoción, los pequeños alumnos de las escuelas Doctor Bernardo Houssay, Mary Mann, y Autonomía Ciudad de Bailén, recibieron cajas de libros. Los padres y los docentes interpretaron personajes para recrear los cuentos que disfrutaran los niños.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.