
Desde el Ministerio de Educación están analizando la compra de 104 módulos para que alumnos, cuyas escuelas están con obras de refacción, tomen clases en ellos.
El secretario general del gremio Julio Rosa, hizo polémicas declaraciones sobre el conflicto salarial y además agregó: “hay muchas trabas y dificultades para resolver la situación”.
Educación 07/06/2022Tras un nuevo día del paro de los docentes autoconvocados, desde uno de los gremios que representa a estos trabajadores indicaron que la situación “es irracional”.
Fue el propio secretario general de UDA, Julio Roberto Rosa, quien afirmó que “hay muchas trabas y dificultades para resolver la situación”. Es que los docentes no quedaron conformes con el acuerdo que se generó ayer tras una nueva reunión con el Gobierno y por eso decidieron realizar una nueva movilización.
“Hubo una reunión seria y responsable que ameritaba escucharlo. Todas las partes nos tenemos que involucrar para poder salir de esta situación sumamente complicada” expresó en diálogo con Radio Sarmiento.
Asimismo agregó que “no hay ningún tipo de animosidad de los sindicatos, todos queremos salir adelante”.
Fuente: 0264 Noticias.
Desde el Ministerio de Educación están analizando la compra de 104 módulos para que alumnos, cuyas escuelas están con obras de refacción, tomen clases en ellos.
Nuevamente ADICUS llevará a cabo la medida de fuerza la próxima semana, en rechazo de la propuesta salarial realizada por el Ministerio de Educación de la Nación.
Se trata de una Tecnicatura que se dictará en la Universidad Católica de Cuyo. Conocé cómo ser parte.
Estas becas estan destinadas a jóvenes de 18 a 24 años, que terminaron de cursar entre 2016 a 2020 y tienen materias pendientes de aprobación.
La medida tiene carácter preventivo, comprende a turnos tarde, vespertino y nocturno de todos los niveles educativos de gestión estatal y privada.
Según expresó la Ministra de Educación Cecilia Trincado, las escuelas elegidas para esta primera etapa "están en zonas rurales como 25 de Mayo, Valle Fértil, Caucete, Jáchal, Calingasta e Iglesia".
El vicegobernador admitió que le solicitaron a los docentes asistir a los establecimientos, y ante el paro descontarán la jornada no trabajada.
La Obra Social Provincia deberá destinar $2 millones por mes para cumplir con la medida cautelar establecida por la Justicia. Según manifestaron las familias, esto es un gran alivio.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.