
Con el objetivo optimizar el sistema y, en otros casos, brindar por primera vez el servicio cloacal, la obra de saneamiento sigue ejecutándose en distintos sectores de la villa cabecera.
El proyecto impulsado por Sergio Massa, y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
Caucete 07/06/2022La comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados comenzó este martes el tratamiento del proyecto de ley de Alivio Fiscal Para Pequeños Contribuyentes y Autónomos que impulsa el Presidente de la Cámara baja junto a legisladores oficialistas y opositores.
La iniciativa, que es acompañada por los diputados Leandro Santoro y Mónica Litza (del FdT), Margarita Stolbizer (JxC) y Alejandro Topo Rodríguez (Identidad Bonaerense), alcanza con mejoras a 4,5 millones de monotributistas y 140 mil trabajadores autónomos de todo el país.
“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, destacó Sergio Massa, que espera tratar el proyecto el próximo jueves en el recinto.
La propuesta para monotributistas permite adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación, ya que se adelanta la aplicación del índice del 29,12%. De esta manera, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.
Estos cambios, impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39 % de AMBA y el 61% de las provincias del interior.
Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.
Así, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando la deducción de $505.129,66 a $757.694,52. De esta manera la “brecha” de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $707.181,58 a $454.616,72. Asimismo, para nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.
Este incremento de la deducción impacta principalmente en los 140 mil autónomos con ingresos de hasta $ 8 millones, que concentran el 95% de los autónomos con impuesto determinado en el impuesto a las ganancias. Para esos independientes, se estima un ingreso adicional de bolsillo promedio de $ 52 mil anuales producto del alivio fiscal.
Con el objetivo optimizar el sistema y, en otros casos, brindar por primera vez el servicio cloacal, la obra de saneamiento sigue ejecutándose en distintos sectores de la villa cabecera.
Este sábado 14, en la plaza central de Caucete, realizarán un jornada para concientizar de la salud mental. Del evento participaran artististas, emprendedores, y equipos de la zonas sanitarias II, entre otros.
Sucedió en la localidad de Bermejo. Afortunadamente ninguno de los ocupantes resultó herido, solo se registraron daños materiales.
La vivienda está ubicada en la parte posterior a un domicilio, frente al Banco Nación. Las pérdidas fueron totales aunque no hubo que lamentar heridos.
Desde la Secretaría buscan la ampliación del sistema de contenerización y recolección.
La intendenta Romina Rosas junto al titular de DECSA rubricaron el acuerdo que consta de despeje de luminarias, elevación y formado de copas del arbolado público de manera gratuita para la ciudadanía caucetera.
La representación que tiene como objetivo rememorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo, se realizará en el Predio Municipal.
El equipo de Salud de Caucete y de la Zona Sanitaria II organizaron un importante operativo sanitario cuidar a los promesantes que transiten o se dirijan al paraje religioso.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.