
Se trata de una de las áreas protegidas de la Secretaría de Ambiente. En el lugar trabajan personal de Bomberos, Bomberos Voluntarios, Agentes de Conservación y equipos de la Brigada de Incendios Forestal.
Durante este martes, la última tanda de inscriptos rendirá el primer examen dactilográfico. Hasta ahora, sólo aprobaron 1100 aspirantes.
San Juan 07/06/2022Aunque siempre se advirtió que el primer examen de ingreso al Poder Judicial era el filtro, en esta oportunidad lo fue, sobradamente. Es que sólo el 11% de los 9.956 aspirantes a ser parte de las filas de la Justicia logró aprobar el examen de Dactilografía.
Según confirmaron fuentes judiciales a sanjuan8.com, sólo 1100 alumnos lograron el aprobado y pasaron a la próxima etapa que podría comenzar a regir desde la semana que viene.
Así lo anticiparon las fuentes oficiales, los cuales aseguraron que trabajarán en la reestructuración de las listas de aprobados para hacer nuevas camadas de 60 personas. Las tandas serán agrupadas por apellido, tal como se diagramó en la instancia anterior.
El próximo examen es el de Ortografía, en el cual habrá un texto con errores para corregir en cuatro minutos. Luego de esa instancia, se pasará a la instancia de contenido jurídico a través de una prueba de múltiple opción. Una vez aprobada esa etapa, la última, el aspirante formará parte del grupo a entrevistar.
La última etapa será, luego de la entrevista personal, de un llamado específico al ámbito que se requiera; le seguirá un curso evolutivo de pocas horas y más tarde, otro examen.
Fuente: SJ8
Se trata de una de las áreas protegidas de la Secretaría de Ambiente. En el lugar trabajan personal de Bomberos, Bomberos Voluntarios, Agentes de Conservación y equipos de la Brigada de Incendios Forestal.
Este es el segundo caso en dos semanas. Iniciará un proceso de rehabilitación y será seleccionado cuidadosamente el sitio de su liberación.
Efectivos de la Policía de San Juan acompañarán y estarán realizando patrullajes en cada uno de los barrios y zonas, siguiendo la ruta de los censistas.
El proyecto se trata de poder grabar y presentar todos los meses un artista nuevo y emergente que no haya tenido la posibilidad de registrar su material.
Los sueldos de abril incluyen el 20% de incremento correspondiente al primer tramo del acuerdo salarial, vigente desde el mes de marzo.
Este programa está vigente desde mayo y continuará hasta agosto, los meses de temperaturas más bajas, con la posibilidad de una prórroga en caso de ser necesario.
Sólo se registraron daños materiales, ya que los ocupantes pudieron escapar a tiempo.
Se realizarán cursos formativos que tendrán como lema “Herramientas de la Comunicación e Introducción a la Facilitación de Conflictos Públicos y Privados” a través de los cuales buscan promover instancias de reflexión y aprendizaje.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.