
El fuego se desató a las 5.50, por causas que aún se desconocen, en el departamento del sexto piso del edificio de Recoleta, mientras sus ocupantes dormían. Hay personas internadas por intoxicación que pelean por su vida.
Los diputados de las diferentes provincias reprochan que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios y deja entre un 15% y 13% a repartir entre el resto de las jurisdicciones.
Nacionales 14/06/2022La comisión de Transportes de la Cámara de Diputados retomará este martes el debate sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros en el interior del país, en una reunión que contará con la presencia de funcionarios nacionales del área.
El secretario de Transportes, Diego Giuliano; la subsecretaria del área, Laura Labat; y el responsable de Política Económica y Financiera de esa cartera, Carlos Vittor; serán los miembros del Poder Ejecutivo que expondrán desde las 14 ante los diputados.
Originalmente la invitación había sido cursada al ministro Alexis Guerrera, pero por cuestiones de agenda anticipó su ausencia y delegó la tarea en parte de su equipo.
Además, la comisión que preside el radical jujeño Jorge Rizzotti (UCR), recibirá a representantes del Comité Federal del Transporte (Cofetra).
Los diputados de las diferentes provincias reprochan que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios y deja entre un 15% y 13% a repartir entre el resto de las jurisdicciones.
En el AMBA, donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de los 24 hasta los 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.
En su informe ante el Senado, el 2 de junio pasado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que el Gobierno nacional insistirá con la idea de traspasar 32 líneas de colectivos a la ciudad de Buenos Aires y dijo que "está en trámite un aumento del 40% para el boleto" en ese distrito dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.
El fuego se desató a las 5.50, por causas que aún se desconocen, en el departamento del sexto piso del edificio de Recoleta, mientras sus ocupantes dormían. Hay personas internadas por intoxicación que pelean por su vida.
Tanto desde el Gobierno como desde el FMI mostraron sintonía con las expectativas de la marcha del acuerdo y con el combate a la inflación. El ministro de Economía afirmó que "la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año".
El Presidente, antes de participar en el tedeum, dejó un mensaje pidió unión "porque es un tiempo muy difícil en el mundo, que después de la pandemia que tanto dolor nos trajo, ahora nos somete a una guerra cruenta que nadie hubiese querido".
Desde Chaco, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a la interna en el Frente de Todos y aclaró que "pelea no hay, sí hay debate de ideas".
El Jefe de Estado volvió a cargar contra su antecesor en el cargo y abogó por la unidad de la coalición, en un acto que encabezó con motivo de celebrarse el 77° aniversario de la fundación del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor.
Se aproxima un nuevo incremento en el GNC, el mismo será revisado en el mes de agosto. Según informaron, cada estación de servicio deberá ver cómo traslada ese aumento.
El gobierno nacional aprobó la suba del bioetanol, un elemento elaborado a partir de la caña de azúcar y utilizado en la producción de las naftas que se venden en el país.
Alrededor de 2.3 millones de turistas se están movilizando por todo el país. De acuerdo a lo manifestado, esto representa "el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha".
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.