
El Presidente dio a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida a las empresas que se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Gobierno habilitó un chatbot llamado "Subi" que permite chequear el saldo y averiguar dónde hay stock de tarjetas para comprar a través de la aplicación de mensajería.
Nacionales 14/06/2022El Gobierno habilitó un nuevo canal para resolver consultas y problemas relacionados con la tarjeta SUBE: se trata del chatbot "Subi", con quien podrás resolver tus dudas a través de Whatsapp.
El canal de atención por WhatsApp te permite contactarte con "Subi", a un chatbot que te permite hacer tu consulta y derivarla a un operador humano.
El número oficial es +54 9 11 6677-7823 y está activo de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas. También se pueden hacer consultas puntuales por correo electrónico escribiendo a la dirección [email protected]
Para chatear con Subi solo hace falta registrar el número y escribirle "Hola". De inmediato responderá con un menú de opciones que incluye:
Hay que escribir el número que corresponda para obtener más información. Para la mayoría de las consultas es necesario tener a mano los 16 números de la tarjeta SUBE. La opción "más consultas" permite acceder a otro menú con nuevas opciones:
Primero tenes que agendar al chatbot o tocar el ícono de WhatsApp disponible en la página web tanto desde la computadora como el celular. Luego escribirle "Hola" a Subi para iniciar tu consulta.
Una vez que envíes el mensaje y te responda con el menú de opciones, en la primera tanda de opciones vas a leer que indica "Consultar el saldo". Esta acción como muchas otras requieren una validación a través de los dieciséis números que identifican a cada tarjeta.
Dónde venden SUBES
La mayor novedad que trae este bot es la posibilidad de consultar los centros cercanos dónde hay stock de tarjetas SUBE.
Para eso en el menú principal hay que elegir la opción 6, "Tengo un problema". El chatbot enviará nuevas opciones y hay que seleccionar "Al comprar una SUBE".
Subi te pedirá que escribas una palabra clave para especificar el problema, en este caso "stock". A continuación deberás indicar en qué zona estás para que te derive con un operador humano que pueda ayudarte. Es posible que la atención se demore un poco hasta que haya una persona disponible.
El Presidente dio a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida a las empresas que se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El Gobierno dio a conocer la nueva lista de precios de siete cortes de carne incluidos en el programa “+ Precios Cuidados”.
Comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022. "Las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente", señaló Fernanda Raverta.
Todos los cortes de carne vacuna subieron por encima del nivel general de la inflación y en los últimos meses el pollo se disparó un 35,5%.
En agosto del 2021 se puso en marcha el proyecto para que mujeres que dedicaron gran parte de su vida al cuidado y a la crianza de sus hijas e hijos, puedan jubilarse.
El Presidente y la primera dama habían ofrecido $3 millones para dar por concluida la causa en la que están imputados por violar las restricciones en la pandemia. "Ejercí un derecho que tengo como ciudadano", dijo.
Un video mostraba al anciano atado de piernas, encadenado a la pared y acostado fuera del colchón. El lamentable hecho ocurrió en la localidad cordobesa de Alta Gracia.
Azúcar, leche, harina y pollo entre la lista de los alimentos que más subieron el último mes. En contrapartida, hay ocho alimentos bajaron su precio con respecto a abril.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.