
Las Cámaras de Comercio de la provincia sugirieron qué día de los dos feriados deberán abrir al público teniendo en cuenta que el domingo es el Día del Padre.
La científica sanjuanina tenía 55 años tras fallecer debido a una metástasis.
San Juan 19/06/2022Tras conocerse la muerte de Patricia Alvarado, la sanjuanina que fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), cuya sede se encuentra en la provincia, las redes sociales se colmaron de mensajes de despedida.
La científica de 55 años falleció tras batallar contra un cuadro de metástasis que la llevó a estar internada en varias ocasiones en los últimos años.
La noticia se conoció en la mañana de este domingo, por lo que Facebook comenzó a colmarse de mensajes en los que despidieron a la primera mujer que estuvo al frente del Inpres.
“Gran tristeza. Hace poco más de un año había recibido su mayor y más esperada distinción: dirigir el INPRES. La primera mujer. Premio L'Oreal-UNESCO por la mujer en las ciencias. Investigadora del CONICET. Tantos otros méritos profesionales. Pero quiero destacar a la persona, a la gran mujer”, destacó la jueza Adriana Tettamanti.
Mientras que, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Rodolfo Bloch, comentó: “#QEPD PATRICIA ALVARADO. Desde hoy deberemos aprender a convivir con esta enorme ausencia. Adiós, querida compañera y amiga”.
Además, en la página del Conicet San Juan lamentaron el fallecimiento y colocaron una cinta negra debido al luto por el deceso de esta científica.
No faltaron las palabras del gobernador Sergio Uñac, quien escribió: "Lamento el fallecimiento de Patricia Alvarado, una sanjuanina geofísica de destacada trayectoria, quien además fue la primera mujer en asumir la dirección del INPRES y supo dejar un invaluable aporte para el desarrollo de la ciencia en nuestra provincia".
Fuente: Diario Huarpe
Las Cámaras de Comercio de la provincia sugirieron qué día de los dos feriados deberán abrir al público teniendo en cuenta que el domingo es el Día del Padre.
Será en el Parque de Mayo y podrán comprarse plantas, vinos, verduras, frutas, hortalizas, miel, dulces y conservas, entre otros. Los asistentes podrán participar de sorteos de productos Origen San Juan y disfrutar de un show musical.
Luego de dos años, desde este jueves y hasta el 15 de mayo, más 300 artesanos nacionales e internacionales, expondrán en el predio Costanera.
Es solo para quienes se registraron en marzo-abril y no fueron beneficiados por errores en el registro.
El Instituto Provincial de la Vivienda realizará durante julio un ultimátum para que regularicen su deuda todos aquellos que fueron notificados.
Visitantes de Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Pampa y Córdoba, disfrutan de unas "minivacaciones" en la provincia cuyana. El gobierno continuará durante el día de hoy con las actividades que estaban planificadas, que hasta ahora han sido muy concurridas por las personas.
San Juan participó en la formación de lo que promete ser una Ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural.
Representantes de los gremios afines, empresas proveedoras de servicios, al igual que quienes operan en los diferentes proyectos brindaron su apoyo al gobernador en la primera jornada de la PDAC, como así también mostraron todo el potencial de la cadena de valor minera sanjuanina.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.