
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
La ATAP (Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros) se reunirá este miércoles para estudiar las opciones y decidir si adhiere al comunicado a nivel nacional.
San Juan 22/06/2022La Asociación de Transporte (ATAP) que nuclea a los empresarios de colectivos de San Juan estudia reducir el horario de prestación del servicio de colectivos. Así lo advirtió el vicepresidente de la entidad, Ricardo Salvá este miércoles. Hoy se reunirán para tomar una definición a nivel local ya que este panorama complejo fue alertado por FATAP para todo el país en las últimas horas. "Es muy probable que adhieran al comunicado para poder tener un stock mínimo", aseguró.
"Ayer a la noche nos comunicaron que ya empezó a faltar el combustible", dijo Salvá en dialogo con Radio Estación Claridad. Por ejemplo, explicó, le enviaron solo 3 mil de 8 mil litros que pidió ayer para el servicio que él presta con la empresa Libertador, lo que "no alcanza ni para un día".
FATAP, la entidad nacional a la que responde ATAP, lanzó un comunicado hablando de la falta de combustible, "lo que podría llevar a una rediagramación de servicios, haciendo énfasis en los horarios pico. Esto quiere decir que los servicios se prestarían hasta las 10 de la noche", afirmó el sanjuanino. Ahora los colectivos funcionan hasta la 1 de la mañana, es decir que serían 3 horas menos de servicio por día, el nocturno. El horario de las 6 para inicio del servicio no se tocaría.
Salvá dijo que esta situación deviene de la reducción de compensación tarifaria para el interior del país y la escasez de combustible. "Estamos pagando 200 pesos el litro de grado dos y 170 pesos el litro de grado tres", afirmó. "En el Norte del país directamente no hay combustible esto no había llegado a San Juan pero ayer empezamos a hablar de quién nos puede vender y se complica día a día. Estamos consiguiendo combustible día a día, no puedo decir si mañana habrá", se lamentó. Y consideró que "no sería difícil" que pueda pasar que un día por falta de combustible los sanjuaninos se queden directamente sin servicio de micros.
Fuente: Tiempo de San Juan
La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
Bárbara Figueroa se reunió con Sergio Uñac y su comitiva en Buenos Aires y hablaron sobre el proyecto que comparten ambos países. La diplomática trasandina estará en la provincia el 30 de junio y 1 de julio.
La misión principal del plan es evaluar la disponibilidad de agua, las perdidas y formular escenarios alternativos de desarrollo para los recursos hídricos y demanda/uso en diversos horizontes de planificación
Se espera que el transporte de pasajeros se restituya y vuelva a la normalidad rapidamente
Se realizarán cursos formativos que tendrán como lema “Herramientas de la Comunicación e Introducción a la Facilitación de Conflictos Públicos y Privados” a través de los cuales buscan promover instancias de reflexión y aprendizaje.
Lo anunció la UTA, el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte público de pasajeros. Mañana habrá reunión y en caso de que las partes firmen, se levantará la medida de fuerza prevista para el jueves y viernes.
Un chico alertó al hombre quien divisó en el interior de la casa a una mujer y dos menores inconscientes en el suelo y actuó para sacarlos de ahí. Las víctimas fueron llevadas al Hospital Marcial Quiroga.
Desde el nosocomio solicitaron a la comunidad cualquier información para dar con los allegados de un hombre de 62 años, que se encuentra internado desde el 24 de abril en el Servicio de Urgencia.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
En comunicación telefónica con El Bastón, la directiva dio detalles del ilícito sufrido por la institución y aseguró que la escuela cuenta con guardias adicionales.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.