
Desde la cartera de gobierno, adelantaron qué resta completar para iniciar los pagos a los censistas sanjuaninos.
Avanza este miércoles en plenario de comisiones el debate del proyecto para crear un fondo para pagarle la deuda al FMI.
Nacionales 22/06/2022Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avanzaba este miércoles por la tarde con el debate del proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, que busca crear un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI con dinero fugado al exterior, el cual se constituirá en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta concluir el pago con ese organismo internacional.
Las comisiones de Legislación General y de Presupuesto de la Cámara baja -que conducen los oficialistas Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente- comenzaron a las 15.30 el debate sobre esta propuesta para instrumentar nuevas herramientas para generar los recursos para pagar al FMI, tras el acuerdo firmado por el Gobierno nacional para renegociar el préstamo otorgado a la administración de Mauricio Macri por 44 mil millones de dólares.
Al abrir el debate, Heller dijo que "sería un gran paso para recuperar los fondos fugados de evasión impositiva con cambios de residencia o destinarlos a políticas de crecimiento". "La creación del Fondo Nacional pone en el centro del escenario la cuestión histórica de la fuga de dólares, la evasión impositiva y cuáles pueden ser las formas posibles de afrontar el pago de la deuda con el FMI", agregó.
Heller sostuvo que "estamos propiciando la media sanción del proyecto votado en el Senado porque entendemos de que concretarse abriremos la posibilidad para recuperar buena parte de la plata ganada en la Argentina que no ha tributado sus impuestos y que se ha fugado y hoy está castigando a mucha de los argentinos que pasan privaciones como parte de esas políticas".
El plenario de las comisiones es la segunda jornada de análisis del proyecto en la Cámara baja, después de que el pasado miércoles 1º de junio se iniciara su tratamiento en la Comisión de Legislación General, que preside Cecilia Moreau, con el testimonio de abogados constitucionalistas, funcionarios y economistas.
El texto establece que el fondo será constituido en dólares estadounidenses y tendrá vigencia hasta que se produzca la cancelación total de la deuda con el FMI.
Además, dispone que sus recursos serán exclusivamente destinados a este fin y deberán contemplar los montos previstos o reservados para las recompensas a los colaboradores, a la vez que determina que el fondo será administrado por el Ministerio de Economía.
El proceso de control, fiscalización y supervisión de su gestión será realizado por la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.
Según establece el proyecto, el pago deberá efectuarse en dólares estadounidenses, con recursos que el sujeto posea en el exterior.
A través del proyecto, se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a otorgar plazos de pago que podrán llegar hasta 12 meses y se dispone que las personas obligadas que no ingresen el pago deberán cumplir con todas las obligaciones tributarias omitidas y/o evadidas según las leyes impositivas.
Los sujetos obligados que no realicen el pago podrán ser denunciados por los delitos establecidos en el Código Penal y/o en la Ley Penal Tributaria.
Desde la cartera de gobierno, adelantaron qué resta completar para iniciar los pagos a los censistas sanjuaninos.
El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
A horas del Censo Nacional, se difundió con qué elementos de reconocimiento cuentan cada uno de los censistas que trabajarán este miércoles.
El individuo, que padece esquizofrenia, dio detalles de cómo habría sido el crimen Guadalupe Lucero. Ahora la Justicia debe verificar la veracidad de sus dichos.
El presidente habló en la mañana de hoy respecto a la segmentación de las tarifas de luz y gas, y expresó que está dispuesto a hacer que "los ricos paguen lo que tienen que pagar"
Desde España, el mandatario contestó a las críticas de Cristina Kirchner: “La de Cristina es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiente que vivimos una pandemia”, enfatizó.
Durante la jornada de hoy, en acto encabezado por el presidente Alberto Fernandez, se presentará un proyecto de ley que tiene como objetivo principal incrementar los días de licencia de este tipo. Actualmente, la licencia por maternidad es de 90 días y la de paternidad es de solo 2 días.
Se trata de un nuevo requisito que deben presentar todos los ciudadanos argentinos que quieran ingresar al Viejo Continente.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.