
El viernes 12 y el martes 16, los responsables del acto que mantuvo en vilo a la sociedad sanjuanina deberán enfrentar a la justicia ya que no aceptaron un juicio abreviado.
Se trata del Fondo de Desarrollo Regional (FO. DE. RE) 2022. Mirá cual es el fondo que le toca a cada departamento y a qué se destinará.
San Juan 02 de agosto de 2022En la jornada de este lunes 1 de agosto, se llevó a cabo la entrega de los decretos de Distribución del Fondo de Desarrollo Regional (FO. DE. RE) a los intendentes de los 19 municipios sanjuaninos.
Por tercer año consecutivo, los municipios de la provincia que han cumplido con las Reglas Fiscales, establecidas en la Ley Provincial “Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal”, han accedido a los Recursos del Fondo de Desarrollo Regional.
En este marco y gracias a la Ley Provincial del “Régimen de Coparticipación de Impuestos”, se avanzó en el desarrollo económico, productivo, industrial, turístico y urbano de cada uno de los departamentos de San Juan.
Asimismo, cabe destacar que el monto destinado en el 2021 fue de $370.000.000, mientras que en el 2022 la cifra superó los $737.000.000.
Con una inversión total de más de $737.000.000, cada departamento de San Juan seguirá creciendo, creando más fuentes de empleo en un entorno más inclusivo, generando mejores condiciones para su desarrollo productivo y para que sus habitantes disfruten de espacios seguros, cómodos, preparados para el deporte y el sano esparcimiento
Por medio de estos recursos, en 2022 se financiarán los proyectos presentados por los jefes comunales:
Albardón:
Acondicionará el alumbrado público.
Monto: $31.248.105,11.
Angaco:
Ampliará la iluminación de su alumbrado público y construirá veredas.
Monto: $22.920.190,30.
Calingasta:
Realizará el Parque Temático Cruce de los Andes.
Monto: $23.141.285,39.
Capital:
Intervendrá el Microcentro.
Monto: $108.483.987,55.
Caucete:
Renovará artefactos de iluminación y tableros de electricidad en espacios públicos.
Monto: $38.691.639,58.
Chimbas:
Pondrá en valor la zona comercial de calle Mendoza, refaccionará el Boulevard del Barrio Los Pinos y frente y portal de Villa Observatorio.
Monto: $62.938.400,38.
Iglesia:
Remodelará y acondicionará la vereda pública de calle Santo Domingo.
Monto: $25.204.839.
Rawson:
Construirá un cordón banquina y la Plaza Grillo, iluminará y cambiará sus luminarias, y renovará el Boulevard de calle Cenobia Bustos.
Monto: $80.404.911,96.
Rivadavia:
Reemplazará luminarias actuales por iluminación LED en distintas zonas.
Monto: $58.590.197,08.
San Martín:
Remodelará la plaza departamental Guayaquil.
Monto: $20.930.334,55.
Santa Lucía:
Continuará con la segunda etapa de la modernización y optimización del alumbrado público de calles y barrios.
Monto: $43.850.524,86.
Jáchal:
Continuará con la construcción de la tercera etapa de la Ciudad de los Niños.
Monto: $26.899.901,80.
9 de Julio:
Pavimentará zonas urbanas.
Monto: $22.035.809,97.
Pocito:
Pavimentará calle Maurín, entre calles 7 y 10.
Monto: $46.282.570,77.
Sarmiento:
Comenzará con la primera etapa de la construcción de cordón-cuneta.
Monto: $32.943.167,41.
Ullum:
Renovará la Ruta Provincial Nº 60 sector Oeste.
Monto: $18.571.987,00.
Valle Fértil:
Modernizará su alumbrado público e incorporará luminaria LED.
Monto: $24.320.459,16.
25 de Mayo:
Continuará con la segunda etapa de construcción del Salón de usos múltiples.
Monto: $28.889.757,55.
Zonda:
Realizará una Casa de la Cultura.
Monto: $20.635.541,11.
El viernes 12 y el martes 16, los responsables del acto que mantuvo en vilo a la sociedad sanjuanina deberán enfrentar a la justicia ya que no aceptaron un juicio abreviado.
El funcionario arriba a semanas de que el Parque Sarmiento se incendiara. También dejará $20.000.000 para la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del departamento del Este.
Llegaron pequeños de varias provincias y hasta de escuelas a dejar sus cartas para este famoso personaje.
Son 2400 plásticos que Nación Servicios envió a San Juan. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Transporte, explicó cómo poder acceder a la tarjeta.
En la tarde de ayer, alrededor de 100 personas intentaron saquear un conocido supermercado del departamento de Rawson, 36 de ellas fueron detenidas por la policia y son quienes podrían perder los planes sociales atribuidos por Nación.
De acuerdo a los datos informados por el Instituto Nacional de Prevención Sismicica (Inpres) el temblor ocurrió a las 5:48hs y tuvo 12 km de profundidad. Además, en la madrugada se percibieron otros dos sismos de menor magnitud.
El proximo lunes 15 será feriado nacional por el traspaso del 17 de agosto, día en que se conmemora la muerte del general José de San Martín. En la provincia de San Juan, los servicios públicos modificarán su funcionamiento
El envío de fondos se da mediante el Fondo de Desarrollo Regional 2022 que tiene como finalidad la realización de obras en las comunidades, en un trabajo en conjunto que permite la distribución equitativa y justa de los recursos provinciales.
El siniestro sucedió en Ruta 155 , entre calles Zapata y Costa Canal. Tras el impacto conductor del Bora, salió despedido hasta un canal ubicado a metros del vehículo y perdió la vida al instante.
Cecilia Saavedra, una de las coordinadoras y encargadas de la peregrinación brindó detalles de la actividad.
El fenómeno producirá que el termómetro marque 23 grados de máxima para hoy.
Los frentes principales de trabajo de saneamiento se realizan en los barrios Industrial y Justo Castro I; mientras que la obra de la red distribuidora avanza sobre Diagonal Sarmiento.
Los organizadores ya establecieron el lema y la fecha para agendar. Luego de dos años, los jóvenes volverán a ser parte de la popular manifestación de fe.