
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Son 2400 plásticos que Nación Servicios envió a San Juan. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Transporte, explicó cómo poder acceder a la tarjeta.
San Juan04/08/2022
El Ministerio de Gobierno recibió por parte de Nación Servicios una partida de 2400 tarjetas SUBE destinadas a los usuarios del transporte público de pasajeros.
Los plásticos son distribuidos a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de la cartera de Gobierno.
La subdirectora de Transporte, Gabriela Parrón, explicó que puede acceder cualquier persona que quiera reponer el plástico ya sea por rotura, pérdida o adquirirlo por primera vez.
La manera de conseguirla, explicó Parrón, es acercarse con el DNI por el Centro de Atención SUBE, ubicada en planta baja del centro cívico y la retira.
En cuanto al costo, la funcionaria detalló que cuando el usuario realiza la primera carga de saldo se descuenta el precio oficial de $126, que es el valor del plástico.
Además, comentó que a medida que se rinden a Nación Servicios los plásticos entregados realizan un nuevo pedido de partidas de SUBE.
Por consultas y reclamos pueden llamar al 0800-777-7823 o al 4307458

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.


En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.


Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.