
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Mañana martes habrá una audiencia para tratar la mejora salarial a los choferes. El titular de la UTA San Juan, Héctor Maldonado, no descartó una nueva medida de fuerza en caso fracasar las negociaciones.
San Juan17/10/2022Sigue el reclamo de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por el incremento salarial. Por este motivo, en la jornada del martes decidirán si volverán a generar un paro de colectivo. Esto depende de si llegan o no a un acuerdo salarial.
Después de 48 horas de paro de colectivos que afectaron las jornadas del miércoles y jueves pasado, el viernes último se llevó a cabo una audiencia. Allí el sindicato de colectiveros ratificó su pedido de igualdad salarial en todo el país. En este caso, la reunión pasó a un cuarto intermedio. Una nueva audiencia se llevará a cabo, pero en esta oportunidad se realizará de manera virtual.
La UTA, a través de un comunicado dejó expresó su pedido formal. En el mismo se puede leer la solicitud de "la pronta presencia y la intervención de la Ministra de Trabajo (Raquel Olmos)". Además, agregaron que necesitan un mayor compromiso por parte de "todas las partes intervinientes, y la participación las autoridades del transporte locales mediante el COFETRA, el Ministerio de Transporte de la Nación, y el Ministerio del Interior". Para el sindicato son ellos con quienes deben unificar acciones para enfocarse en la resolución del conflicto.
El titular de la UTA, seccional San Juan, Héctor Maldonado, no descartó una nueva medida de fuerza. Es así como el dirigente gremial confirmó que "mañana martes a las 14 habrá audiencia". A su vez añadió "de fracasar, en ese momento, se decidirá y comunicará que medidas y cuando se tomarán".
Es menester recordar que el paro que generaron la semana pasada no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), ni las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja. Esto se debe a que ellos lograron acordar con los empresarios locales. Concretamente, lo que la UTA solicita, es que el básico de 150 mil, llegue a 168 mil en octubre; 180 mil, en noviembre y 200 mil en diciembre. También solicita que se otorgue un bono de 40 mil pesos a pagarse en dos partes iguales, con los sueldos de octubre y noviembre.
Fuente: Diario 13 San Juan
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
La empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El equipo realizará controles bucales y consejería de hábitos de higiene a través del correcto uso del cepillo como medio preventivo.