
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Mañana martes habrá una audiencia para tratar la mejora salarial a los choferes. El titular de la UTA San Juan, Héctor Maldonado, no descartó una nueva medida de fuerza en caso fracasar las negociaciones.
San Juan17/10/2022Sigue el reclamo de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por el incremento salarial. Por este motivo, en la jornada del martes decidirán si volverán a generar un paro de colectivo. Esto depende de si llegan o no a un acuerdo salarial.
Después de 48 horas de paro de colectivos que afectaron las jornadas del miércoles y jueves pasado, el viernes último se llevó a cabo una audiencia. Allí el sindicato de colectiveros ratificó su pedido de igualdad salarial en todo el país. En este caso, la reunión pasó a un cuarto intermedio. Una nueva audiencia se llevará a cabo, pero en esta oportunidad se realizará de manera virtual.
La UTA, a través de un comunicado dejó expresó su pedido formal. En el mismo se puede leer la solicitud de "la pronta presencia y la intervención de la Ministra de Trabajo (Raquel Olmos)". Además, agregaron que necesitan un mayor compromiso por parte de "todas las partes intervinientes, y la participación las autoridades del transporte locales mediante el COFETRA, el Ministerio de Transporte de la Nación, y el Ministerio del Interior". Para el sindicato son ellos con quienes deben unificar acciones para enfocarse en la resolución del conflicto.
El titular de la UTA, seccional San Juan, Héctor Maldonado, no descartó una nueva medida de fuerza. Es así como el dirigente gremial confirmó que "mañana martes a las 14 habrá audiencia". A su vez añadió "de fracasar, en ese momento, se decidirá y comunicará que medidas y cuando se tomarán".
Es menester recordar que el paro que generaron la semana pasada no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), ni las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja. Esto se debe a que ellos lograron acordar con los empresarios locales. Concretamente, lo que la UTA solicita, es que el básico de 150 mil, llegue a 168 mil en octubre; 180 mil, en noviembre y 200 mil en diciembre. También solicita que se otorgue un bono de 40 mil pesos a pagarse en dos partes iguales, con los sueldos de octubre y noviembre.
Fuente: Diario 13 San Juan
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
Este evento, que combina propuestas culturales, deportivas y recreativas, tiene como objetivo resaltar el talento local y ofrecer un entorno seguro para los estudiantes y las familias.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.
La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.
El siniestro vial ocurrió a en las inmediaciones del Cementerio de Las Chacritas. Al parecer uno de los conductores iba borracho.