
Se renueva el alerta por tormentas intensas en San Juan: a qué hora llegaría
Tiempo 16 de diciembre de 2022Las misma podrían llegar acompañadas de abundantes precipitaciones en periodos cortos y caída de granizo en algunos sectores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado una alerta amarilla por tormentas y granizo.
Tiempo 26 de noviembre de 2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas nivel amarillo a causa de tormentas en algunas localidades de las provincias de San Juan.
El reporte diario del SMN informó que la zona precordillerana de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Las misma podrían llegar acompañadas de abundantes precipitaciones en periodos cortos y caída de granizo en algunos sectores.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un lunes muy caluroso, con viento y tormentas aisladas por la tarde-noche.
Según indicó el SMN, el fenómeno se extenderá hasta la mañana del viernes con ráfagas que alcanzarán los casi 60km/h.
Una brisa del norte soplará durante la tarde, horario donde la provincia alcanzará la temperatura más elevada.
El calor comienza a ganar terreno y la temperatura llega a los 36°.
Por cuarto día consecutivo, la temperatura aumenta aunque el SMN indica que será la mayor marca por lo menos en estos últimos días del año.
25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil y Jáchal, serían las zonas donde pronostican alerta amarilla.
Según el SMN, este sábado y domingo el tiempo continuará inestable, con días mayoritariamente grises, precipitaciones y hasta granizo en algunos puntos de la provincia.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.