
Por la suba de casos de Covid-19, tres provincias establecen el uso obligatorio de barbijo
Salud 14 de diciembre de 2022Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron reforzar los cuidados y aplicar las dosis de refuerzo.
La Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis se extiende hasta el domingo.
Salud 07 de diciembre de 2022Así lo resolvió el Consejo Federal de Salud, (COFESA) a fin de que más niños y niñas reciban las dosis adicionales.
En la provincia de San Juan hay un total de 47.027 ciudadanos que deben recibir la dosis. Según fuentes oficiales, a la fecha nos quedan por vacunar a 5.920 personas objetivo que se pretende alcanzar hasta el próximo 11 de diciembre.
Entre tanto los departamentos que deben completar su vacunación con un porcentaje a alcanzar son Capital con un 66.7 %, Rivadavia lleva 74.1% y Santa Lucía ya alcanzó 83.7% de su población objetiva vacunada.
Estas inmunizaciones están destinadas a todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.
La comunidad científica ha informado que en Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron reforzar los cuidados y aplicar las dosis de refuerzo.
Recomendaciones para proteger la salud ante las altas temperaturas y qué cuidados tener con los niños y adultos mayores
La cartera de Salud brindó algunas recomendaciones ante las altas temperaturas.
En Argentina, el 30% de los pacientes recibe los resultados de manera tardía. La Fundación Huésped destaca la importancia de incluir el test de VIH en los chequeos médicos de rutina.
Tras el reporte de este domingo de 7 muertes y 27.119 contagios en la última semana, el ministerio reformó las recomendaciones del uso de tapabocas y además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
Científicos de la Universidad de Arizona indicaron que los pacientes con esta patología son más vulnerables a padecer esta enfermedad neurodegenerativa.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, hubo un incremento de contagios y muertes en el país. Además, un tercio de los casos se atribuye a la subvariante BQ.1.1, característica por ser más infecciosa.
En los próximos días será instalado y puesto en funcionamiento en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.