
Comienzan a vacunar contra la gripe a personas de 2 a 64 años con comorbilidades
Salud 28 de marzo de 2023Se incorpora un nuevo grupo de riesgo a la vacunación para continuar con la campaña antigripal.
El proyecto cuenta con una inversión de $1.500 millones de pesos, y se prevé que la construcción inicie a principios del próximo año.
Salud 09 de diciembre de 2022Esta semana la Subsecretaría de Arquitectura realizó la apertura de licitación pública N° 33-2022 con ocho empresas interesadas:
GALVARINI Y ASOCIADOS CONSTRUCCIONES S.A. - Propuesta económica: $1.720.679.653,59
ING. JULIO NACUSI CONSTRUCCIONES S.R.L.. - Propuesta económica: $2.285.155.019,65
SENDA S.R.L. - Propuesta económica: $2.479.151.756,42
PANACAM S.R.L. . - Propuesta económica: $2.079.205.954,64
CONYCOM S.R.L. - Propuesta económica: $2.773.384.414,21
MAPAL S.A.CIA - Propuesta económica: $2.653.336.832,69
CICON S.R.L. - Propuesta económica: $2.479.822.904,95
BILBAO CONSTRUCCIONES S.R.L. - Propuesta económica: $2.436.943.367,96
El edificio, se emplazará a 1200 m del hospital actual, en el predio ubicado en Calle Divisoria (RP 87) esquina calle Segovia, contará con una superficie cubierta aproximada de 4986,75 m2, responde al programa de necesidades planteado por el Ministerio de Salud Pública.
El nosocomio contará con todos los servicios correspondientes a una complejidad de Nivel II (medio riesgo): Acceso principal, admisión, informática, farmacia, APS y urgencia; administración, atención ambulatoria (consultorios externos), diagnóstico por imagen, laboratorio de análisis, esterilización y tratamientos físicos, atención- internación, tratamientos quirúrgicos, servicios generales, entre otros.
La característica distintiva será la tecnología utilizada para la construcción. Se trata del Building Information Modeling (BIM), una nueva metodología de trabajo en la construcción, que permite la creación de un modelo 3D, el cual genera automáticamente los documentos tales como planos y cómputos, como así también modelos virtuales y colaborativos.
Se incorpora un nuevo grupo de riesgo a la vacunación para continuar con la campaña antigripal.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
En los próximos días será instalado y puesto en funcionamiento en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
Estos pequeños insectos son molestos, sucios y pueden transmitir enfermedades. Tips para cuidarte de ellos.
Se debe a los peligros de intoxicación, luego de las conmocionantes muertes por consumo de carne en mal estado en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud considera que estos elementos pueden ser "un potencial riesgo para la salud de la población y el desarrollo de comportamientos adictivos en los jóvenes"
Desde el Ministerio de Salud emitieron la recomendación luego de que los contagios aumentaran exponencialmente en la última semana.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, hubo un incremento de contagios y muertes en el país. Además, un tercio de los casos se atribuye a la subvariante BQ.1.1, característica por ser más infecciosa.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.