
Se desconoce el motivo por el cual los equinos aparecieron ahí y del cual no podían salir por sus propios medios.
La Scaloneta consiguió el tercer título mundial de Argentina en Doha y el paraje sanjuanino fue sitio de agradecimiento por excelencia.
Caucete 20 de diciembre de 2022Desde que comenzó una nueva edición de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar, la imagen de la Difunta Correa en el vestuario de la Selección Argentina y en las banderas argentinas en las canchas, recorrió el mundo.
Las promesas a esta santa popular llegaron primero de la mano del sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, quien estuvo en el paraje previo a su viaje a Qatar.
Las redes sociales se poblaron también de pedidos y las fotos de pequeños santuarios con velas encendidas ante cada partido, fue una imagen repetida a lo largo del campeonato.
También fue numerosa la cantidad de sanjuaninos que se acercaron al paraje durante este mes para pedirle a la Difunta lograr el campeonato mundial.
Conseguido el triunfo en el partido decisivo, fue momento de agradecer. Por eso, apenas terminó el partido en el que Argentina derrotó a Francia y se consagró como Campeón del Mundo luego de 36 años, cientos de devotos comenzaron a llegar al paraje.
Varios llegaron desde Mendoza; otros, caminaron desde Caputo o subieron de rodillas o de espaldas para agradecer. Este fue el caso de Nacif Farías, presidente de la Liga Caucetera de Fútbol, quien cumplió su promesa de subir de espalda los 70 escalones hacia la Loma del Milagro y dejó la bandera argentina con la que alentó a la Selección en la Fase de Grupos del Mundial y una remera de la AFA que le regaló Tapia.
Las muestras de agradecimiento seguramente continuarán durante toda la semana, con la esperanza que Tapia cumpla su promesa de traer la copa a la Difunta.
Se desconoce el motivo por el cual los equinos aparecieron ahí y del cual no podían salir por sus propios medios.
El suministro estará afectado en la franja horaria comprendida entre las 9 y las 21, aproximadamente.
Se trata de las obras que comprenden el tramo entre la Ruta 20 y la calle Juan José Bustos, las tareas contemplan las calles afectadas por obras de saneamiento y agua potable en el departamento.
Estará en dos lugares y habrá un gran operativo para la "caravana" hasta el paraje.
Esta acción pública tuvo como objetivo principal acercar herramientas públicas destinadas a vecinos y vecinas del departamento del este sanjuanino.
Para esta segunda intervención se realizarán siete empalmes, la villa cabecera y barrios aledaños permanecerán sin el servicio este jueves 15 de diciembre, entre las 9 y 21 horas.
OSSE concluyó con las tareas previstas este miércoles. El servicio de agua potable comenzará a restituirse, paulatinamente, en el departamento.
El personal concluyó los trabajos de siete empalmes que se realizaron este jueves sobre Diagonal Sarmiento. El servicio de agua potable comenzará a restituirse en los distintos sectores.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.